Edomex: Darán hasta 18 mdp para búsqueda de personas desaparecidas
La Federación otorgará un<strong> subsidio de poco más de 18 mdp</strong> para implementar proyectos que ayuden en la <strong>búsqueda de personas desaparecidas</strong>.

ESTADO DE MÉXICO.- Durante este 2022 las comisiones locales de búsqueda de las entidades federativas podrán recibir hasta 18 millones 868 mil pesos como parte de un subsidio federal para implementar proyectos que ayuden en la búsqueda y localización de personas que se encuentran desaparecidas y deberán aportar hasta un 10% del monto asignado.
Modalidades de proyectos a realizar
Entre los proyectos que se podrán realizar tienen varias modalidades, entre ellas están:
- Equipamiento y capacitación inicial para las comisiones locales de búsqueda que por primera vez acceden a este recurso, así como fortalecimiento y consolidación de procesos sustantivos para las comisiones locales de búsqueda que recibieron recursos en los años de 2019, 2020 y/o 2021.
- Para las comisiones que busquen adquirir equipamiento para identificación, y para las que realicen proyectos de construcción, adecuación o remodelación de espacios que son destinados a realizar las actividades de identificación.
Te puede interesar: Camioneta cae a vías del Tren Suburbano entre Tlalnepantla y Fortuna en Edomex
Comité se encargará de que se cumpla con la finalidad de los recursos
De igual forma, las comisiones estatales tendrán que designar un comité estatal que se encargará de emitir reglas y dar recomendaciones sobre lo que se necesita, aprobará el proyecto ejecutivo, supervisará que se cumpla con los lineamientos y las comisiones interesadas en acceder a los recursos tendrán que realizar una solicitud.
En caso de que solo se solicite la modalidad de equipamiento o capacitación inicial, se otorgará hasta 10 millones de pesos, mientras si solo se pide fortalecer o consolidar procesos sustantivos, se podrá recibir un máximo de 12 millones de pesos.
Por su parte, quienes busquen adquirir equipamiento de identificación para identificar a personas desaparecidas o no localizadas podrán obtener hasta 18 millones 868 mil pesos, así como los que busquen realizar proyectos de construcción, adecuación o remodelación de espacios destinados a las actividades de identificación. Estas dos tendrían que complementarse con otras modalidades.
También habrá una bolsa de recursos concursables que estará conformada por el capital de recursos no ministrados y que derivarán de una terminación anticipada del Convenio de Coordinación y Adhesión.
Te pude interesar: Fiscalía de Chile confirma la detención de dos familiares de "El Chapo" Guzmán
Avances de proyectos deberán ser reportados
En todos los proyectos deberán ser reportados los avances que se realicen con los subsidios y aplicación de recursos.
La Comisión Nacional de Búsqueda será quien se encargue de publicar en su sitio web www.gob.mx/cnb el monto total de los recursos concursables a más tardar el 15 de julio de 2022 y con la misma información disponible al 30 de junio.
Los interesados deberán presentar los proyectos y acciones que se pretenden realizar, y caso de ser aceptados recibirán los recursos que deberán comprobar ante las autoridades federales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Vinculan a proceso a presunta banda de asaltacaminos; pretendían robar tráiler con cargamento de cigarros
Detienen en Querétaro a “El Ajenjo” presunto jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio que opera en Ciudad de México
Por esta increíble razón, Cruz Roja en Toluca trabaja con solamente dos ambulancias a diario para toda la ciudad
Detienen a expolicía implicado en la muerte de Octavio Ocaña; Gerardo “N” era buscado desde 2021 y fue detenido en Veracruz