Divorcios en parejas del mismo sexo aumentaron en México: Inegi
En <strong>2021</strong>, se solicitaron<strong> más de 400 divorcios</strong> en <strong>parejas del mismo sexo,</strong> la cifra más alta desde el <strong>2018 </strong>que empezó su registro.

CIUDAD DE MÉXICO.- Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que el número de divorcios en México de parejas del mismo sexo aumentaron durante el 2021 con 441 separaciones, a comparación de 2020 donde se reportaron 215.
Hasta el momento este es el número más alto de divorcios en este sector desde 2018 que empezó su registro.
Respecto a los divorcios en parejas masculinas, estos fueron 153, o sea 66.3% más que las 92 reportadas un año antes, mientras que en parejas femeninas fueron de 288, un incremento del 134.1% a comparación con los 215 registrados en 2020.
Respecto a los divorcios entre hombres y mujeres, en 2021 se contabilizaron 149 mil 234, es decir, 66.3% más a los 95 mil 514 registrados en 2020.
Te puede interesar: Adeudan 20 grandes empresas nacionales y extranjeras al SAT 100 mil mdp, revela López Obrador
Divorcios en cifras
En total, durante 2021 hubo 149 mil 675 divorcios, mostrando un incremento anual de 61.4%, de estos, 143 mil 663 (el 90%) se resolvió vía judicial, mientras que el resto, 15 mil 012 (el 10%) vía administrativa.
La tasa nacional de divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más, pasó de 13.0 en 2012 a 16.9 en 2021. En 2020, año de la pandemia de Covid-19, hubo una disminución en el número de divorcios a comparación de 2019.

Entidades con mayores tasas de divorcios
En cuanto a las entidades que presentaron mayores tasas de divorcios por cada 10 mil habitantes con 18 años o más, están:
- Campeche: 46.6
- Sinaloa: 40.2
- Coahuila: 37.4
Entidades con menores tasas de divorcios
- Veracruz: 6.4
- Oaxaca: 8.6
- Puebla: 9.1
Te puede interesar: Aumenta en 15 % la pensión para adultos mayores: AMLO
¿Cuáles fueron las principales causas de divorcios?
De acuerdo con lo expresado por ambas partes, las principales causas de divorcio fueron:
- Divorcio incausado: 98 mil 653 (65.9%)
- Mutuo consentimiento: 48 mil 977 (32.7%)
- Separación del hogar conyugal por mas de un año con o sin causa justificada: 644 (0.43%).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aprueban en Diputados desaparición del Coneval; evaluaciones pasarán al INEGI
Confianza empresarial en México se mantiene en zona de pesimismo; manufactura y servicios los más afectados: INEGI
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según Inegi
“¿Por qué está tan enojada?”: mujer le grita a su novio en pleno gimnasio y la escena se vuelve viral