Deben 7 millones de mexicanos actualizar su INE para eleciones de 2024
El 20 de enero concluye la campaña de actualización.
CIUDAD DE MÉXICO.- Más de siete millones de mexicanos deberán actualizar su credencial de elector si quieren participar en las elecciones del próximo año.
La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, informó que el 20 de enero concluye la campaña de actualización, por lo que los ciudadanos tienen cuatro meses para regularizar su situación.
Humphrey pidió a los electores con su credencial vencida o en riesgo de vencer a realizar el trámite correspondiente y así poder ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio.
“Nos hemos encontrado en situaciones que llevan ya más de 10 años, desafortunadamente, que sus credenciales ya no tienen vigor o ya no están en vigencia, pero, además, hay otras que a lo mejor nunca han tenido credencial de elector”, expuso en conferencia.
Tal vez te interese: 'Ley de Identidad de Género': Así es como puedes cambiar tu identidad de género en el INE y acta de nacimiento
BAJA PARTICIPACIÓN
Autoridades electorales confiaron que al incrementarse las opciones para votar desde el extranjero, los votos se tripliquen con respecto a la elección presidencial de 2018, en la que sufragaron 98 mil connacionales.
Aunque se calcula que hay 30 millones de mexicanos viviendo fuera del País, el Padrón Electoral de Mexicanos en el Exterior sólo es de un millón 400 mil, de los cuales 600 mil han confirmado que tienen en sus manos su credencial vigente.
“DESCREDENCIALIZADOS”
Se calcula que 98 millones de mexicanos podrán votar en la elección de 2024, comicios en los que se votará la Presidencia y el Congreso de la Unión, así como ocho gubernaturas, la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Alcaldías y Congresos en las 32 entidades.
- De las 7 millones 761 mil credenciales con problemas, 4 millones 445 mil 718 vencen el 31 de diciembre, por lo que el Consejo General del INE tendría que aprobar una ampliación de vigencia como en elecciones anteriores.
- Dos millones 715 mil “caducaron” en 2021 y 2022, por lo que obligatoriamente deben actualizarse.
Fuente: Datos de la dirección del RFE.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Proponen iniciativa para que Sheinbaum y gobiernos estatales puedan promover las próximas elecciones judiciales
No habrá boletas con braille para elección judicial: Esto dijo el INE sobre la accesibilidad para personas con debilidad visual este 1 de junio
INE teme que la nueva CURP biométrica sea “espanta votantes” en elecciones
INE ordena el retiro de publicaciones en FB relacionadas a candidaturas