Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Día de Muertos

¿Cuánto cuesta morir en México?: Aquí una lista de los gastos a considerar 

Un balance de precios que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en mayo de este año, en la Zona Metropolitana y la Ciudad de México, reveló que el precio promedio por la cremación es de 12 mil 285 pesos

¿Cuánto cuesta morir en México?: Aquí una lista de los gastos a considerar 

MÉXICO.- Morir también cuesta y son gastos que deben afrontar los familiares, aunque todos los costos varían según el Estado, el proveedor y si se decide sepultar o cremar.

El primer gasto que debe realizarse es para tramitar el acta de defunción, que en Sonora tiene un costo de 95 pesos, pero si se requiere fuera del horario laboral, el costo se eleva a 949 pesos.

Después se analiza si se quiere la cremación o la sepultura. La primera es actualmente la más común debido a la crisis por la pandemia, según lo publicado por Infobae.

Un balance de precios que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en mayo de este año, en la Zona Metropolitana y la Ciudad de México, reveló que el precio promedio por el servicio es de 12 mil 285 pesos.

Lo máximo que se paga por el servicio de cremación son 20 mil 880 pesos y el mínimo es de 6 mil 762 pesos, pero hay variantes por entidad. En Nuevo León hay costos máximos de hasta 48 mil 138 pesos.

Existe también la inhumación, que en este servicio, la funeraria organiza el velorio y prepara al difunto para darle sepultura, y hay diferentes planes.

Uno de ellos es el más básico, y también económico, que incluye la recuperación y preparación del cuerpo, el arreglo estético, embalsamiento, ataúd y traslado en carroza al panteón.

Este servicio, según Profeco, tiene un costo promedio para la Zona Metropolitana y Ciudad de México de 10 mil 768 pesos; el precio máximo es de 18 mil 560 pesos y el mínimo es de 4 mil 60 pesos.

En Monterrey, una de las ciudades más caras, el costo promedio por este mismo servicio es de 19 mil 884 pesos y el máximo llega hasta los 48 mil.

Según el texto de Infobae, si se desea sepultar a un ser querido, hay que considerar el costo del terreno en el panteón, que en un listado de Mercado Libre se observa que los costos van desde los 25 mil, hasta los 100 mil pesos.

Todo depende del lugar en el que se ubiquen, pero es importante que se verifique si el espacio será a perpetuidad o sólo por algunos años, lo que ocurre también con los nichos para depositar las urnas de los seres queridos cremados.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el primer semestre de este año, se reportaron 93 mil 883 cadáveres inhumados y 11 mil 980 cremados, lo que representa un incremento, para el mismo periodo, del 20.2% y del 76.8%, respectivamente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados