Covid en CDMX: Estas son las siete alcaldías que aplicarán dosis de refuerzo a adultos mayores
Te decimos las <strong>fechas y sedes</strong> en donde se aplicarán<strong> dosis de refuerzo contra el Covid</strong> a <strong>adultos mayores</strong> en <strong>siete alcaldías de la CDMX.</strong>

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Ciudad de México informaron que este martes 14 de diciembre iniciará la aplicación de refuerzos de la vacuna contra el Covid-19 a adultos de 60 años y más que vivan en las siguientes alcaldías de la capital:
- Azcapotzalco
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Tláhuac
- Xochimilco
Ante esto, Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), indicó que en todas las sedes la vacuna que se aplicará será la de AstraZeneca.
Te puede interesar: Píldora de Pfizer contra Covid sería 90% efectiva contra muerte y hospitalizaciones
Fechas de aplicación de refuerzo en la CDMX
- Martes 14 de diciembre: A, B, C
- Miércoles 15 de diciembre: D, E, F, G
- Jueves 16 de diciembre: H, I, J, K, L, M
- Viernes 17 de diciembre: N, O, P, Q, R
- Sábado 18 de diciembre: S, T, U, V, W, X, Y, Z
Sedes de vacunación por alcaldía
Azcapotzalco
- Centro Cultural Jaime Torre Bodet IPN
Coyoacán
- CENCIS Marina (No abre el sábado 18)
- Escuela Nacional Preparatoria #5 UNAM
- Estadio Olímpico Universitario C.U.
- Instituto Nacional de Medicina Genómica
Cuajimalpa
- Expo Santa Fe
Magdalena Contreras
- Estadio Olímpico Universitario C.U.
Miguel Hidalgo
- Biblioteca Vasconcelos
- Campo Marte
Tláhuac
- Universidad Marista
Xochimilco
- Deportiva Xochimilco
- Instituto Nacional de Medicina Genómica
Te puede interesar: Covid en México: 771 nuevos contagios y 49 defunciones este 13 de diciembre
¿Qué debo llevar para recibir el refuerzo antiCovid?
Para recibir el antígeno de refuerzo contra el Covid-19, los interesados deberán llevar un comprobante de domicilio en donde se constate que son residentes de cualquiera de las siete alcaldías mencionadas, sin embargo, no es necesario que esté a nombre de la persona que se vacunará.
De igual forma las personas deberán haber completado su esquema de vacunación con fecha de más de 6 meses, o sea, antes del 12 de junio de 2021.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Anuncian nueva licencia de conducir para bicicletas eléctricas y scooters en la CDMX
Artesanas hñähñu exigen disculpa pública por apropiación cultural ante autoridades en la Ciudad de México
Policías de CDMX huyen aterrados tras encontrarse con una mujer parecida a la niña del aro en Xochimilco; TODO quedó en VIDEO y esto se sabe
Desalojan a ocho familias por socavón en Miguel Hidalgo; el inmueble fue declarado inhabitable