Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Variantes de Covid

Covid en México: Ligan expertos casos graves de la enfermedad a falta de vacuna; variante Delta ataca con más fuerza

Señalan expertos que el virus está más activo y la población es menos cuidadosa

Covid en México: Ligan expertos casos graves de la enfermedad a falta de vacuna; variante Delta ataca con más fuerza

CIUDAD DE MÉXICO.- El 97% de las personas que actualmente están hospitalizadas por Covid-19 no se vacunaron contra la enfermedad, reveló ayer el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Detalló que el 3% restante son personas que tienen alguna enfermedad que causa inmunodepresión importante y posiblemente eso está contribuyendo a que no tengan toda la efectividad de la vacuna.

Hemos vacunado ya a 48 millones de personas en México, poco más de 48 millones y es muy importante señalar y recalcar que la vacuna tiene un efecto protector muy, muy, muy importante, en reducir sobre todo las formas más graves de la enfermedad Covid”, señaló.

Está científicamente demostrado que la vacuna reduce la letalidad, es decir, la proporción de personas con la enfermedad que fallecen por complicaciones asociadas a la misma, enfatizó.

Informó que a finales de 2020, la letalidad en personas mayores de 60 años era de 27%, y en la semana 6 de este 2021, previo al inicio de la vacunación, subió a 49%.

Para la semana 18 del año, con el 70% de cobertura de esa población, bajó a 40%.

SEGUNDA DOSIS

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció ayer que el 15 de agosto iniciará la aplicación universal de las segundas dosis en la frontera Norte, iniciando por Sonora.

RELAJAN MEDIDAS Y VARIANTE DELTA ARRASA

La capacidad de contagio de la variante Delta y que la gente sobredimensione el efecto de la vacuna y relaje las medidas de prevención, han alimentado la tercera ola de Covid-19 en México, advirtieron expertos.

Delta, con un nivel de contagio 60% superior al del virus original, según la OPS, están arrasando con los no vacunados o parcialmente vacunados, pero también, excepcionalmente, con los vacunados.

Claramente estamos en un incremento debido a la relajación de medidas y una nueva variante más agresiva. Esta ha sido la constante: Un virus más activo y una población menos cuidadosa”, Gustavo Oláiz, coordinador del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Rosa María Wong, jefa de la subdivisión de Investigación Clínica de la misma Facultad, aseguró que la gente no ha terminado de entender que un punto es la eficacia vacunal, que es la disminución del riesgo y otro, el que realmente la vacuna evite el contagio y enfermedad al 100%.

Trabajadores de salud trasladan a una persona contagiada por covid-19, en la zona de emergencias del Hospital General en la Ciudad de México.
FOTO: ARCHIVO

SALE CARO TENER COVID

Una familia gasta hasta 16 mil pesos por semana para atender a un contagiado de Covid-19 en su hogar. Algunos gastos:

  • Cuidados de enfermera: $6,500
  • Estudios médicos: $3,700
  • Renta de concentrador: $1,800
  • Medicamentos: $1,500
  • Consulta médica: $1,000
  • Tanque de oxígeno por día: $900
  • Material antiCovid: $750
  • Incremento en la luz eléctrica: $25%

FUENTE: Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados