Coparmex pidió al SAT prórroga para entrega nuevo comprobante fiscal
La Confederación pidió "que el beneficio que se le otorga a las empresas con más de 400 colaboradores con el envío masivo de constancias, se extienda a aquellas unidades económicas que tienen 50 colaboradores o más

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República mexicana (Coparmex) solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una prórroga para la entrada en vigor de la nueva versión 4.0 del comprobante fiscal digital hasta el próximo 1 de diciembre del presente año.
El sindicato asegurpo en un comunicado que esta situación pone en riesgo el cumplimiento de las obligaciones fiscales además de que origina "focos de riesgo" porque hay un "ausentismo laboral, movilización masiva de colaboradores a las oficinas del SAT, gasto de recursos y tiempo, por parte del colaborador, aparición de "coyotes", descenso de productividad y competitividad de las empresas".
Te puede interesar: Constancia Fiscal: ¿Por qué la piden?
Riesgos en la deducción de la nómina, así como incertidumbre en la estabilidad de los ya creados y de que se puedan generar nuevos; así como retrasos en otros trámites ajenos a la emisión de constancias.
Por las dificultades y saturación en el SAT para que los asalariados consigan la constancia de situación fiscal antes de que inicie julio próximo, la Coparmex pide la prórroga hasta el primero de diciembre.
Solicitud masivas de constancias
Sobre todo, porque a pesar de las facilidades otorgadas por la autoridad fiscal como envío de correos para solicitar las constancias masivas para empresas de más de 400 trabajadores, hay 52 mil 852 micro, pequeñas y medianas que no han logrado tener los documentos de sus trabajadores.
Vemos con preocupación la imposibilidad que enfrentan los colaboradores para obtener su Constancia y hacerla llegar al patrón debido al colapso del sistema y a la saturación en las instalaciones del SAT", dijo.
Por todo lo anterior la Confederación pidió "que el beneficio que se le otorga a las empresas con más de 400 colaboradores con el envío masivo de constancias, se extienda a aquellas unidades económicas que tienen 50 colaboradores o más para facilitar el cumplimiento a lo establecido en las nuevas disposiciones del SAT".
Ello porque solamente así las micro, pequeñas y medianas empresas tendrán la posibilidad de cumplir con la actualización de la versión 4.0 para la emisión de comprobantes fiscales digitales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum reforzó el combate al huachicol fiscal y la FGR investiga a 210 empresas ligadas al CJNG, luego de destapar una gran red binacional de contrabando tras la llegada del megabuque de EEUU
Salinas Pliego PIERDE vs SAT en tribunal y deberá pagar MILLONES por deuda de impuestos de Elektra; fallan en su contra tras bastantes amparos
Tras descubrirse la gran red de huachicol fiscal con la llegada del megabuque Challenge Procyon de EEUU, Claudia Sheinbaum promete “poner orden” aduana por aduana para frenar la corrupción con una nueva reforma
SAT: Recaudación fiscal en México aumentó un 8.8 % durante los primeros 5 meses del año