GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

TV Azteca

Grupo México

Utilidades

Aracely Arámbula

Confía Ricardo Anaya en que Plan B sea desechado por la Corte

El excandidato presidencial denunció que la última parte de dicha reforma ha estado detenida en el Senado las últimas semanas, como parte de una estrategia de Morena.

Avatar del

Por Redacción/GH

El ex candidato a la presidencia señaló de ignorante el intento de Morena para que la SCJN no “revise a fondo” el proyecto de ley secundaria.(Captura de pantalla.)

El ex candidato a la presidencia señaló de ignorante el intento de Morena para que la SCJN no “revise a fondo” el proyecto de ley secundaria. | Captura de pantalla.

CIUDAD DE MÉXICO.- El excandidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, recordó que en la aprobación del llamado Plan B de reforma electoral "la última palabra la tendrá la Suprema Corte", y confió en que sea desechado.

A través de un video denuncia Anaya que es una estrategia de Morena mantener detenida la reforma:

Por medio de un video en sus redes sociales, denunció que la última parte de dicha reforma ha estado detenida en el Senado las últimas semanas, como parte de una estrategia de Morena para evitar que el máximo tribunal de trámite a las demandas.


"Hay un grupito que cree tener todo un plan para que prospere, para que triunfe la reforma electoral (el llamado plan B) que destruye al INE. Esa idea consiste en esperar hasta la fecha límite para aprobar la reforma, pensando que con eso lograrán que entre en vigor y ya no se puedan hacer cambios", acusó.

Señala puntos de la Constitución donde aclara que hacen “trampa”:

Por otro lado, el líder panista también mencionó que el artículo 105 de la Constitución establece que: “Las leyes electorales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse”.

"Legalmente, el proceso electoral empieza el 1 de septiembre, y por lo tanto esa fecha límite sería el 31 de mayo de este año. Después de esa fecha, ya no puede haber cambios a las leyes electorales", explicó.

Te puede interesar: Detienen al alcalde morenista de Río Blanco con armas exclusivas del Ejército.

Aclara que es falso que la CSJN no pueda declarar inconstitucional una ley:

Por lo anterior Ricardo Anaya calificó la presunta estrategia de los morenistas como "tramposo" y "una reverenda tontería", puesto que "en ningún lado de la Constitución dice que la Suprema Corte de Justicia no pueda declarar inconstitucional una ley pasado ese día. Ese plazo solo aplica para hacer cambios a la ley, pero no aplica para que la Suprema Corte invalide la reforma que destruye al INE".

   
 
 

Por último enfatiza la presión ciudadana contra Morena:

Además aseguró que ha sido demasiada la presión ciudadana en los últimos días y que los de Morena ya tuvieron que convocar para hoy a la comisión del Senado.

"Pero lo que debe quedar claro es que, en cualquier caso, la Suprema Corte va a tener la última palabra, y yo confío en que la Suprema Corte va a hacer lo correcto en este caso, y no va a permitir la destrucción del INE", insistió.
 

Esta nota incluye información de: El Universal

En esta nota

Comentarios