Con examen presencial, primaria de Tampico descubre que papás hacían trampa con sus hijos en casa
Danae Correa Sánchez, maestra de primaria, destacó que se requiere identificar el conocimiento real de los infantes ya que en el último año los resultados de los exámenes pudieron ser alterados por la ayuda de sus padres.

Correa Sánchez apuntó que a cada estudiante que acudió al plantel se le aplicó una evaluación trimestral para saber cuáles son los conocimientos de cada niño y tener constancia de las áreas de oportunidad de los menores. | Pixabay
TAMAULIPAS, México.-La emergencia sanitaria por Covid-19 provocó que millones de estudiantes y maestros en todo el mundo tuvieran que adaptarse a llevar sus clases y tareas a través de internet.
Esta modalidad virtual si bien tuvo algunas ventajas, la realidad es que también afectó en el aprendizaje de los niños y según datos de Human Rights Watch, las escuelas estaban mal preparadas para impartir educación a distancia a todos los estudiantes de manera igualitaria.
Te puede interesar: 'Cachan' a joven usando lentes con cámara durante su examen de admisión a la universidad en Michoacán
Esto lo quiso demostrar la primaria "José María Gaja", pues la institución sospechó que algunos padres hacían las tareas de sus hijos en lugar de enseñarles cómo hacerlas. Para ello, los maestros de la escuela optaron por evaluar a los alumnos de manera presencial.
Se requiere identificar el conocimiento real de los estudiantes
Danae Correa Sánchez, maestra del 2-A de la primaria ya mencionada, destacó que se requiere identificar el conocimiento real de los infantes ya que en el último año los resultados de los exámenes pudieron ser alterados por diversos factores.
Por lo regular, a veces dan diagnósticos falsos los exámenes, ya que papá y mamá ayudan estando en casa y los resultados están alterados; de esta forma tenemos resultados verídicos y nosotros podemos descubrir en qué apoyar a los alumnos", indicó la docente.
Te puede interesar: Cubrebocas reduce brotes de Covid-19 en escuelas, afirma la CDC
Correa Sánchez apuntó que a cada estudiante que acudió al plantel se le aplicó una evaluación trimestral para saber cuáles son los conocimientos de cada niño y tener constancia de las áreas de oportunidad de los menores.
Comentarios