Cómo puedo ser observador de la Consulta Popular para enjuiciar a ex presidentes
El presidente de México, <strong>Andrés Manuel López Obrador</strong>, dijo que dicho ejercicio democrático se llevará a cabo contra Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas.

CIUDAD DE MÉXICO.-El 1 de agosto de este 2021 se realizará la Consulta Popular para enjuiciar a ex presidentes.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que dicho ejercicio democrático se llevará a cabo contra Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ya abrió la convocatoria para quienes deseen ser observadores.
¿Cuáles son las bases para ser observador de la Consulta Popular?
Las personas que deseen ejercer su derecho a participar como Observadoras/es para la Consulta Popular, deben sujetarse a lo siguiente:
- Ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
- No haber sido designado para integrar las Mesas Receptoras de Consulta Popular.
La ciudadanía mexicana interesada en obtener la acreditación como Observadoras y observadores para la Consulta Popular deberá presentar de manera presencial o en línea los documentos que se citan a continuación:
- Solicitud de acreditación en el formato correspondiente.
- Dos fotografías recientes tamaño infantil del o de la solicitante.
- Copia de la credencial para votar.
- Solicitud de ratificación para la ciudadanía acreditada como Observadora/or Electoral en el Proceso Electoral 2020-2021.
Plazos para registrarse
- Las solicitudes de acreditación o ratificación como Observadoras y Observadores para la Consulta Popular se recibirán en las juntas locales o distritales del INE, de manera presencial o en línea a través del portal público, a partir de la emisión de la presente convocatoria y hasta el 15 de julio de 2021.
- Concluida la revisión de las solicitudes, se notificará a la persona para que realice el curso de capacitación respectivo, de manera presencial o a través de la plataforma virtual del 21 de junio al 28 de julio de 2021.
- Una vez que se cumplan con los requisitos, las juntas locales y distritales del INE aprobarán las solicitudes, para que las y los Observadores puedan obtener su acreditación y gafete.

¿Qué es lo que hace una Observadora/or de la Consulta Popular?
Observa la instalación de mesas receptoras de Consulta Popular, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de la votación, fijación de resultados de la votación y clausura de la misma mesa receptora, la lectura en voz alta de los resultados en las juntas distritales, la fijación de resultados de la votación en la sede de la junta.
¿De qué se les juzgará a los ex presidentes?
Enrique Peña Nieto: Porque durante su campaña como candidato del PRI a las elecciones de 2012, hubo grandes cantidades de dinero de procedencia desconocida y lo cual no tuvo consecuencias legales para que se anulará la elección.
Felipe Calderón: Por encaminar al país con una estrategia militar para combatir el narcotráfico que causó miles de muertes.
Vicente Fox: Intervenir en la elección de 2006 en favor de Felipe Calderón; además, AMLO lo acusó de impedir el triunfo de la oposición que el tabasqueño encabezaba en esos años.
Ernesto Zedillo: Por políticas privatizadoras. AMLO cita el caso del Fobaproa, cuya deuda pública se terminará de saldar hasta el año 2070.
Carlos Salinas de Gortari: AMLO lo acusó de que en su sexenio (1988-1994) la desigualdad en México se profundizó y señaló que en esta administración se entregó a particulares nacionales y extranjeros, la cantidad “sin precedentes” de bienes públicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí