Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima en México

Chiapas: Activan sistemas de alerta por lluvias intensas por el paso de "Bonnie"

Este domingo, el centro de la tormenta se aproximaba a 280 kilómetros de la desembocadura del río Suchiate.

Chiapas: Activan sistemas de alerta por lluvias intensas por el paso de "Bonnie"

Chiapas.- El Sistema Estatal de Protección Civil del Estado de Chiapas activó los sistemas de alertamiento ante el pronóstico de lluvias intensas por el paso de la tormenta tropical "Bonnie".

Las autoridades han despliegado llamados preventivos a la población en zonas de riesgo, han emitido boletines meteorológicos especiales y el Comité Estatal de Emergencias se ha declarado en sesión permanente.

El secretario estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que se intensificaron las acciones de alertamiento preventivo, principalmente en las regiones Istmo-Costa y Soconusco.
Así también se mantienen acciones de reducción de riesgos de inundación en municipios costeros y los comités comunitarios de Protección Civil verifican los trabajos de desazolve, bordes y cierre de ventanas en afluentes de la región.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las bandas nubosas de "Bonnie" ocasionan nublados, lluvias y oleaje elevado en la costa chiapaneca.

Te puede interesar: Clima en México: Tormenta “Bonnie” se convertiría en huracán en su avance por Pacífico mexicano

Este domingo, el centro de la tormenta se aproximaba a 280 kilómetros de la desembocadura del río Suchiate.

Sus bandas nubosas cubrirán los municipios de Suchiate, Tapachula, Mazatán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga.

Por la tarde, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales clasificaba a "Bonnie" como "peligro muy bajo", sin embargo, advirtió que podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas.

Se pidió a la población "extremar precauciones" ante la presencia de lluvias, vientos y oleaje, activar el plan familiar protección civil y mantenerse atenta a los avisos de las autoridades municipales, o en medios de comunicación oficiales.

A quienes habitan zonas de riesgo, se le sugiere dirigirse a lugares seguros o refugios temporales, así como evitar cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o zonas inundables.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados