CDMX y Edomex tendrán trolebús Chalco-Santa Martha
Los <strong>gobiernos de la CDMX y Edomex </strong>firmaron un convenio para el proyecto de un<strong> trolebús</strong> que vaya de <strong>Chalco a Santa Martha.</strong>

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México firmaron un convenio para llevar a cabo el proyecto Trolebús Chalco-Santa Martha, que lleve del municipio de Chalco de Díaz Covarrubias hasta el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) en Santa Martha en la alcaldía de Iztapalapa, este recorrido, señalaron, tendrá una longitud de 18.5 km.
Tal proyecto se llevará a cabo en el derecho de vía de la Carretera Federal 150-D México-Puebla, además, para su construcción en el Estado de México se solicitará un contrato de obra pública siendo el gobierno de este quien asumirá los costos.
Por su parte, la Ciudad de México no asumirá ningún costo que tenga que ver con la construcción y solo coadyuvará facilitando el desarrollo, y quedando ambos en el acuerdo que las obras que se construyan en la CDMX serán entregadas a su gobierno.
Te puede interesar: Defiende UNAM ante AMLO su independencia
Ciudad de México informará sobre los materiales a utilizar para el Trolebús
Según está publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX, el convenio estipula que el Gobierno capitalino será quien informe sobre el tipo de material rodante que se usará para esta ruta, así como las especificaciones catenarias, instalaciones eléctricas y cualquier otro estudio que permita al Gobierno de Edomex realizar la contratación, construcción e implementación de este proyecto.
En cambio, el Estado de México se encargará de hacer todas las acciones y gestiones para ejecutar la obra, incluyendo el diseño, contratación, construcción y mantenimientos de la infraestructura.
Respecto al mantenimiento este se llevará a cabo por un plazo máximo de 12 meses que se contarán una vez que se entregue la obra y no podrá ser más allá del mes de diciembre de 2023, si así fuese entonces el Gobierno de la CDMX pagaría el mantenimiento de las obras.
Finalmente, una vez terminada la vigencia del contrato de la obra publica sobre la infraestructura y accesorios construidos, será el Gobierno capitalino quien se encargue de la operación.
Te puede interesar: Caravana migrante sale desde Tapachula, Chiapas, avanza hacia Ciudad de México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El Caso Wallace: Brenda Quevedo espera justicia tras 20 años de lucha contra acusaciones fabricadas
Anuncian nueva licencia de conducir para bicicletas eléctricas y scooters en la CDMX
Artesanas hñähñu exigen disculpa pública por apropiación cultural ante autoridades en la Ciudad de México
Policías de CDMX huyen aterrados tras encontrarse con una mujer parecida a la niña del aro en Xochimilco; TODO quedó en VIDEO y esto se sabe