Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Congreso de CDMX

Buscan endurecer penas a quien ataque con ácido en CDMX

Sólo tres Estados de la República reconocen estas acciones como intento de feminicidio, aunado a que los autores de este tipo de ataques son, en su mayoría, parejas, <strong>exparejas sentimentales</strong> o, bien, personas cercanas

Buscan endurecer penas a quien ataque con ácido en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado local del PRD, Jorge Gaviño Ambriz, presentó una iniciativa para contemplar cualquier ataque con ácido como "delito en contra de género", por lo tanto, la pena sería de 20 a 35 años, pues actualmente estas agresiones con sustancias corrosivas únicamente son sancionadas como graves. Actualmente, en la ley insistió el también vicecoordinador del sol azteca en el Congreso local, cualquier agresión con sustancias son calificadas sólo como lesiones comunes, además que no contempla a las personas que pierden la vista o el oído, en razón del ataque recibido.

Por lo tanto, enfatizó, se requiere una adecuación del Código Penal capitalino, por lo que propuso adicionar el artículo 131 BIS a dicha norma, para castigar a quien de manera dolosa cause lesiones a otra persona, empleando ácidos, sustancias corrosivas o inflamables, químicos o cualesquier otro similar. Sobre todo si con estas acciones causan lesiones o marcas permanentes en cualquier parte del cuerpo, "lo cual se considerará como un delito en contra de género, por lo que la pena será de 20 a 35 años de prisión", afirmó el perredista.

Explicó que sólo tres Estados de la República reconocen estas acciones como intento de feminicidio, aunado a que los autores de este tipo de ataques son, en su mayoría, parejas, exparejas sentimentales o, bien, personas cercanas, quienes buscan lacerar de por vida a la víctima. Destacó que en la Ciudad de México, el 80% de las agredidas de estos ataques son mujeres, "por lo que debemos proteger su integridad", destacó Gaviño Ambriz.

Te puede interesar: Iztapalapa: Difunden imágenes del ataque con ácido a Yazmín

Además de las citadas sanciones, propone que esas penas se incrementen en una mitad, cuando entre el agresor y la víctima existan relaciones de parentesco, sentimental, de subordinación o exista acoso previo. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de este órgano legislativo para su análisis y dictaminación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados