Blinken y Ebrard sostienen conversación ante posturas por la Guerra entre Rusia y Ucrania
En un comunicado atribuido a Ned Prince, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, el secretario Blinken destacó las “fuertes declaraciones” de México en apoyo a Ucrania y en defensa de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

CIUDAD DE MÉXICO.- Los secretarios Anthony Blinken y Marcelo Ebrard Casaubón sostuvieron una conversación donde uno de los principales temas fue la guerra entre Rusia y Ucrania.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Prince difundió que el secretario Blinken destacó las “fuertes declaraciones” de México en apoyo a Ucrania y en defensa de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Se refirió a los comentarios del Consejo de Seguridad y la Asamblea General y como parte de la Declaración Conjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA) tras la invasión “premeditada y no provocada” de Rusia, cita el reporte.
Y agrega que reafirmaron la condena de ambos países a las acciones de Rusia y pidieron al Kremlin que cese todas las hostilidades.
Blinken destaca relación con México
El Secretario Blinken y el Secretario de Relaciones Exteriores Ebrard también hablaron sobre la renovada y vibrante asociación entre Estados Unidos y México y los avances en la cooperación durante el último año liderados por el Presidente Biden y el Presidente López Obrador”, agrega el comunicado.
El secretario Blinken reiteró su sincero agradecimiento por nuestra sólida asociación con México mientras trabajamos para promover la democracia, la prosperidad económica y la seguridad en América del Norte y en todo el mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Marcelo Ebrard: “México tiene una posición privilegiada en negociaciones con Estados Unidos”
¿Por qué Marcelo Ebrard dice que México ya hizo lo que debía por aranceles?
“Sí afectará el campo mexicano”, destacan productores de tomates en México tras aplicación de un 17% hacia el rubro
México busca claridad sobre arancel del 50% al cobre impuesto por EU; Ebrard confía en acuerdo por jitomate