Ayotzinapa: En 'verdad histórica' de Peña Nieto se torturó y manipuló evidencia, dice fiscal
Al refutar la antigua versión de la entonces PGR, el fiscal acusa que en la 'verdad histórica' de Enrique Peña Nieto se torturó y manipuló evidencia del caso Ayotzinapa.

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayotzinapa, el caso de los 43 normalistas víctimas de desaparición forzada, sigue dando de que hablar y el fiscal del caso, Omar Gómez Trejo, dijo que en la 'verdad histórica' de Enrique Peña Nieto se torturó y manipuló evidencia, armando de pruebas para construirla, refirió durante conferencia de prensa.
Al refutar la antigua versión de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), el fiscal encargado subrayó que esto también ya fue concluido por el Grupo Interdiciplinario de Expertos Independientes, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por las Naciones Unidas, por el Equipo Argentino de Antropología Forense y demás organismos de derechos humanos nacionales e internacionales.
Gómez Trejo detalló que en la investigación anterior se encontraron indicios de "tortura generalizada", esto, dijo, fue posible a la colaboración con otras dependencias federales, quienes aportaron más de 40 videos en los que se da cuenta de funcionarios públicos interrogando "de manera irregular".
Declaraciones corroboran tortura y encumbrimiento de la PGR en caso Ayotzinapa: fiscal
Las grabaciones, además, se suman a declaraciones de testigos presenciales, declaraciones de víctimas, pruebas documentales y la elaboración de protocolos de Estambúl "que corroboran no sólo la tortura, sino su encubrimiento por parte de la PGR".
Aclaró que más allá de la tortura, se encontraron irregularidades administrativas en el caso, tales como la de la diligencia ministerial ralizada en el río San Juan, una de las claves para sustentar la "verdad histórica" y en donde presuntamente se encontró un resto óseo, fue falseada en su contenido y hechos, ya que los agentes que firmaron el informe al respecto no se encontraban en Guerrero en ese momento, sino en la Ciudad de México.
También, agregó, se falsearon informes, llamadas telefónicas anónimas, oficios de localización de y presentación, entre otros.
Investigación de Ayotzinapa fue hecha a modo, acusan
Por lo anterior, advirtió, la unidad de la que está a cargo a iniciado procesos penales por quienes resulten responsables de las irregularidades mencionadas y los delitos que fueron cometidos durante la anterior investigación.
Porque fue una averiguación previa hecha a modo", acusó.
Finalmente, aclaró que producto del mal manejo de las diligencias, todas las personas que fueron presentadas por la PGR, así como los presuntos autores materiales, fueron exonerados por encontrarse indicios de que fueron torturados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México extradita a EUA a dos delincuentes buscados por narcotráfico y homicidio
Sheinbaum promete cero impunidad tras hallazgo de refinería clandestina en Veracruz: “No vamos a proteger a nadie”; fue cuestionada por posible implicación de funcionarios de Pemex
Harfuch anuncia desmantelamiento de red clandestina de combustibles en Veracruz; aseguran más de 500 mil litros de crudo
Denuncian ante la FGR a médico de Puebla por usurpación de profesión; lo acusan de violencia familiar y secuestro