Autoridades aseguran cargamento de mercurio extremadamente tóxico en Manzanillo
Se dio aviso a la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (<strong>Cofepris</strong>) para que realice la completa <strong>extracción del químico</strong>.

CIUDAD DE MÉXICO.- Personal de la Agencia Nacional de Aduanas de México en conjunto con elementos de la Secretaría de Marina lograron detectar y asegurar un cargamento de 644 kilogramos de mercurio que fue catalogado como "extremadamente tóxico" cuyo valor fue calculado en unos 647 mil pesos mexicanos.
En un comunicado de prensa se dio a conocer que el cargamento fue detectado por el Grupo de Análisis de Riesgo de la aduana de Manzanillo, la carga fue declarada como rodillos transportadores y el plan era exportarlo a Chile.
Para descartar la presencia de sustancias ilícitas, se llevó a cabo la revisión del cargamento y al perforar los rodillos se halló una sustancia con características propias del mercurio.
Te puede interesar: Mueren nueve migrantes al tratar de cruzar el Río Grande hacia Estados Unidos.
Al ser analizada la muestra, se determinó que en efecto se trataba de mercurio por lo que se procedió al sellado de los contenedores para evitar derrames o evaporación.
Debido a la alta toxicidad de la sustancia se dio aviso a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), responsable del control, manejo, regulaciones y restricciones para el uso y comercialización del mercurio.
También se dio aviso a la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que realice la completa extracción del químico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Clausura Profepa obra irregular de Halliburton en Chiapas por carecer de permiso ambiental
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso una gran red de huachicol fiscal estadounidense, la nueva gran economía del narco mexicano ligada a empresarios de ambos países y funcionarios aduanales
Alertan por más plásticos en playas de México
Profeco alerta por productos que se hacen pasar por jamón y notifica a Cofepris y Agricultura