Así puedes ayudar a Japón desde México por terremoto de 7.6 grados; Embajada ofrece apoyo
La sede diplomática puso a disposición de quien requiera asistencia un número telefónico.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de México en Japón ofreció ayuda consular para los connacionales que se encuentran en la nación asiática luego del terremoto de 7.6 que estremeció este inicio de año la prefectura de Ishikawa, en el centro de la isla de Honshu.
¿Cómo ayudar a Japón desde México por terremoto?
A través de sus redes sociales, la embajada recordó la “importancia de seguir las indicaciones de los gobiernos locales en caso de emergencia”.
La sede diplomática puso a disposición de quien requiera asistencia el número +81 80 9980 8022.
Te puede interesar: Japón inicia 2024 con terremoto de 7.4 grados y alerta de tsunami
Tras contactarlos a ese teléfono podrás preguntar cómo o en que instancias entregar víveres o despensa que puedan enviar.
Cabe recordar que la Cruz Roja Mexicana es una institución que en tragedias de este tipo se dedica a colectar y distribuir ayuda; puedes contactarlos por llamada al 10849000 de 8 a 17 Hrs o con un correo a la dirección: donativos@cruzrojamexicana.org.mx
Japón activa alerta de tsunami por terremoto
Las autoridades japonesas activaron hoy una alerta de tsunami advirtiendo de olas de hasta cinco metros en prácticamente todo su litoral occidental tras un fuerte terremoto de 7.6 grados ocurrido en la prefectura de Ishikawa, situada en el centro de la isla de Honshu, la principal del país, frente a la costa del mar de Japón.
Las primeras olas, con una altura de 1.20 metros aproximadamente, llegaron a la ciudad de Wajima, unos 500 kilómetros al oeste de Tokio en torno a las 16:21 hora local, según informó la cadena de radiotelevisión pública NHK.

Otras localidades de las prefecturas de Ishikawa o Niigata han reportado ya subidas de la marea de entre 540 y 80 centímetros.
El terremoto, que se sintió incluso en Tokio, se produjo en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa, a las 16:10 hora local a escasa profundidad y con una intensidad de 7 en la escalada japonesa cerrada de 7 que se centra en la capacidad destructiva de los temblores, más que en la intensidad.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) notificó después casi una veintena de réplicas y ha advertido que durante la próximas semana es muy probable que se produzcan más temblores que alcance el nivel 7 japonés.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Chile: Reportan sismo de 7,5 grados, pero se desactiva alerta de tsunami
ONU describe como “devastación abrumadora” la situación en Birmania tras terremoto de 7.7 que dejo miles de muertos
Myanmar declara tregua temporal en guerra civil tras terremoto de magnitud 7.7
Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude Estambul y deja más de 150 heridos que saltaron de edificios en medio del pánico; temen la llegada del “Big One”