Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Violencia infantil

Alerta ONG sobre aumento de crímenes violentos contra la infancia en México

Durante noviembre es alarmante el  incremento en los registros de asesinatos de niñas, niños y adolescentes, con 40 casos, con lo que suman al menos 370 víctimas en lo que va del año en México.

Alerta ONG sobre aumento de crímenes violentos contra la infancia en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Los asesinatos con extrema violencia cometidos contra la infancia en México va en aumento, solo en noviembre se registraron al menos 40 casos solo, denunció este miércoles la ONG.

Estas cifras forman parte de la actualización del estudio “Galería del horror: atrocidades registradas en medios periodísticos”, en el que la ONG descubrió que, de enero a noviembre de 2020, en el país se cometieron, por lo menos, 4 mil 937 hechos de extrema violencia que clasifican como atrocidades.

Durante noviembre, destaca el alarmante incremento en los registros de asesinatos de niñas, niños y adolescentes, con 40 casos, con lo que suman al menos 370 víctimas en lo que va del año, indicó la organización en un boletín.

La ONG destacó casos “de alto impacto” como el de Héctor y Alan, dos niños de origen mazahua de 14 y 12 años, respectivamente, que fueron torturados, asesinados, en el centro de la Ciudad de México.

Otro menor de 3 años fue asesinado a balazos en un asalto a una familia que acababa de comprar un árbol de navidad, en el Estado de México.

En Sonora, una niña de año y medio fue asesinada, presuntamente por su padrastro, detalló el boletín.

Se define “atrocidad” como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para provocar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.

Ante estos hechos atroces, es lamentable que el presidente Andrés Manuel López Obrador recurra al autoelogio y que haya afirmado que su gobierno sea el que más protege a las niñas y a los niños, señaló la ONG.

En las clasificaciones de atrocidades, la ONG registró 5 mil 892 víctimas de enero a noviembre. Algunas categorías que aumentaron sus registros fueron el asesinato de mujeres con crueldad extrema, que sumó 24 casos durante noviembre, contra 11 en octubre.

Los estados con más víctimas de atrocidades registradas fueron Guanajuato (con 958), Jalisco (con 761), Chihuahua (con 402), Michoacán (con 399) y Guerrero (con 350).

Hay un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por los medios, y que permanecen sin ser conocidas, indica el boletín.

Según información, México registró el año pasado 34 mil 608 homicidios dolosos y mil 12 feminicidios, las cifras más altas desde que hay registros.

Con información de Latinus

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados