Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Airbnb

Airbnb busca cerrar su negocio en China a causa del confinamiento y la competencia local

<strong>Según sus últimos resultados, Airbnb perdió 19 millones de dólares en el primer trimestre del año, pero la cifra es considerablemente menor a la del mismo periodo del año anterior.</strong>

Airbnb busca cerrar su negocio en China a causa del confinamiento y la competencia local

La Aplicación de renta de casas y departamentos turísticos, Airbnb, busca cerrar su negocio en china a causa del fuerte impacto que tuvo el confinamiento por el Covid-19 y los competidores locales.

El canal CNBC, que cita dos fuentes cercanas al asunto, reporta que la empresa con sede en San Francisco (EU) comunicará la decisión a sus empleados en China el martes y que eliminará de su plataforma las ofertas de alojamiento en el gigante asático ya el próximo verano.

Te puede interesar: AMLO: Musk congeló compra de Twitter porque "no había palomitas sino pajarracos"

Airbnb empezó a operar en China en 2016, pero el negocio ha representado en torno al 1 % de los ingresos de la empresa en los últimos años, algo que no parece que vaya a mejorar ante el aumento de competidores locales y por la frecuente aplicación de restricciones para controlar el coronavirus.

Mantendrá su oficina en Pekín

La plataforma planea terminar sus operaciones en China para centrarse en ofrecer alojamientos a los viajeros chinos que salgan del país, por lo que mantendrá una oficina en Pekín con "cientos" de empleados, agregan las fuentes de CNBC.

Según sus últimos resultados, Airbnb perdió 19 millones de dólares en el primer trimestre del año, pero la cifra es considerablemente menor a la del mismo periodo del año anterior, y un 10 % inferior a la del primer trimestre de 2019, antes de que estallara la pandemia.

Por mercados, en Norteamérica las reservas crecieron un 55 % hasta marzo respecto a 2019, frente al 20 % de aumentó que registró la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), y el 65 % de Latinoamérica, mientras que Asia-Pacífico se mantuvo por debajo de los niveles precovid.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados