Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Coronavirus en México

Aceleran Ley de Amnistía para liberar presos durante pandemia por Covid-19

El Senado de la República acordó acelerar los trámites de la Ley de Amnistía durante la contingencia por coronavirus Covid-19. Con ella se podrían liberar a presos en medio de la pandemia.

Aceleran Ley de Amnistía para liberar presos durante pandemia por Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado mexicano acordó este jueves acelerar los trámites de la ley de amnistía, que será debatida en pleno el próximo 20 de abril y que prevé indultar a condenados por delitos menores, a fin de descongestionar las prisiones durante la pandemia por la enfermedad del Covid19. 

"Por acuerdo de la mayoría, hemos decidido impulsar la discusión y, en su caso la aprobación, de la ley de amnistía que está pendiente en esta cámara de senadores", explicó en un mensaje en video el senador Ricardo Monreal, líder de la bancada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena). 

El legislador anunció que el Senado celebrará una sesión el próximo lunes 20 de abril, en la que se votará la ley de amnistía, que está pendiente de la ratificación de los senadores luego de haber sido aprobada en diciembre por la Cámara de Diputados. 

 

"No solo es un gesto para la salud pública, sino que es un gesto de humanidad para preservar los derechos humanos hasta de aquellos que han incurrido en actos antijurídicos. Ojalá que tengamos solidaridad y fraternidad en este momento", expresó Monreal. 

El senador explicó que se ha acelerado el proceso de tramitación de la ley debido a la crisis sanitaria del COVID-19, que lleva 5.847 contagios confirmados y 449 muertos en el país. 

Aseguró que, de ser aprobada, esta ley ayudará a "descongestionar los centros de rehabilitación" y afirmó que otros países están tomando medidas similares en este contexto. 

 

Además, recordó que la amnistía no se aplicará a reincidentes, a personas que cometieron delitos con violencia o a condenados por delitos graves, como asesinatos, femincidios, secuestros, robos de casas o robos de combustibles. 

El texto de la ley de amnistía aprobado en la Cámara de Diputados busca indultar a personas condenadas o procesadas por delitos cometidos en condiciones de vulnerabilidad. 

Entre otros, prevé amnistiar a mujeres que abortaron, a pequeños traficantes de drogas, a indígenas que no contaron con traductores durante su proceso judicial, o a encarcelados por robos simples sin violencia. 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, causó polémica en la campaña electoral de 2018 cuando dentro de su plan para combatir la violencia planteó amnistiar algunos criminales con el aval de las víctimas. EFE 
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados