AMLO se reune con embajador de China para sostener conversación sobre fentanilo en Palacio Nacional
Durante la reunión, se abordó el tema del tráfico de fentanilo, y Ebrard destacó la existencia de una sólida colaboración entre ambos países, la cual se pretende mantener en el futuro.
MÉXICO.- Marcelo Ebrard Casaubón, quien ocupa el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), comunicó que el jueves pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un encuentro en el Palacio Nacional con Zhang Run, el recién nombrado embajador de China en México.
Durante la reunión, se abordó el tema del tráfico de fentanilo, y Ebrard destacó la existencia de una sólida colaboración entre ambos países, la cual se pretende mantener en el futuro.
En entrevista afuera de Palacio Nacional luego de que López Obrador recibiera las cartas credenciales de siete embajadores, el canciller aseguró que hay disposición del embajador chino para abordar este tema.
En el caso de China estamos avanzando mucho en varios convenios en materia policial, en torno al tema de los precursores químicos, hay una gran cooperación con China y la vamos a mantener", comentó.
¿El presidente dijo algo al diplomático de China sobre el tema del fentanilo?", se le preguntó.
Pues lo saludó y conversaron en general sobre la relación, entre otros, está ese tema que sí lo mencionó el Presidente que sí nos importa, son temas importantes para los dos países. Vi buena disposición del embajador y espero tener pronto buenos resultados", declaró.
Presentan cartas credenciales de nuevos embajadores en México
El canciller detalló que también presentaron sus cartas credenciales los nuevos embajadores de Corea, República Árabe Saharaui, Portugal, Colombia, Filipinas y Rusia.
El orden de la presentación de credenciales es por la fecha en la que arriban a México no tiene un orden político, son los que han llegado entre el mes de enero y abril, se hace la renovación correspondiente y hoy se presentaron cartas credenciales al presidente", mencionó.
El secretario señaló que Portugal es un país que está incrementando su inversión cada vez más en México, y está participando en la construcción del Tren Maya.
Portugal es un país que está invirtiendo cada vez más en México sobre todo empresas de infraestructura, tiene muy buena ingeniería. Están participando en el Tren Maya y en otras obras aquí en el país".
En el caso de Corea, el canciller Ebrard indicó que es uno de los principales socios de México y una nación que busca con nuestro país en el futuro un Tratado de Libre Comercio.
Ellos buscan con nuestro país un Tratado de Libre Comercio en un futuro. Hay conversaciones sobre eso, no es fácil, pero estamos en ese camino. Le toca a las Secretaría de Economía determinar. Con los demás países tenemos una buena relación y la vamos a mantener", agregó.
Te puede interesar: AMLO explica la razón de porqué lo llamaban "El Whiskas" en el 2006
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
11 menores de edad intoxicados con metanfetamina y fentanilo, durante fiesta del Día del Niño en Culiacán
Tráfico de fentanilo disminuyó 40% tras llegada de Trump, asegura el Pentágono
Aumentan 40% los decomisos de drogas en la frontera entre México y EEUU durante marzo
Más de 144 toneladas de droga aseguradas en México desde el inicio del sexenio