AMLO revela que tras no querer apoyar el Fobaproa, Labastida le advirtió en 1998 que “corría peligro”
El mandatario comentó que Labastida Ochoa lo invitó a cenar tres veces a su casa para intentar convencerlo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que Francisco Labastida Ochoa, le advirtió en 1998, cuando entonces era secretario de Gobernación priista, que por no apoyar la aprobación del Fobaproa “corría peligro”.
Este viernes durante su conferencia mañanera en el Palacio Nacional, y tras ser acusado por el excandidato presidencial priista de tener nexos con el narco, el mandatario señaló que alrededor de tres veces Labastida Ochoa lo invitó a cenar a su domicilio con el fin de convencerlo para que apoyara el fondo bancario.
Te puede interesar: “Es muy corriente, muy vulgar”: AMLO tras dichos de Muñoz Ledo y opositores sobre nexos de su gobierno con el narcotráfico
¿Con qué autoridad moral el señor Labastida? Me consta que me quería convencer de que yo aprobara el Fobaproa cuando él era secretario de Gobernación de Ernesto Zedillo. Me invitó a cenar como dos o tres veces a su casa y siempre la respuesta fue la misma, y emprendí una gira por todo el país y recuerdo que él me advirtió que corría yo peligro”, dijo López Obrador.
Él era un promotor de que se convirtieran las deudas privadas en deuda pública, y luego lo del dinero que recibe en su campaña (presidencial) que está probado, el llamado ‘Pemexgate’, entonces ¿con qué autoridad?”, agregó.
Indicios de una protección “muy sospechosa”
Francisco Labastida afirmó este jueves en una entrevista con Carmen Aristegui, que hay indicios que apuntan a una protección “que es muy sospechosa del gobierno sobre el narcotráfico sobre el Cártel de Sinaloa”.
Indicó que en los tres años que Andrés Manuel López Obrador tiene como presidente, ha viajado a Badiraguato, Sinaloa, cuna de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Esta no es más que la cereza sobre el pastel Carmen. Veamos lo del contexto global. Badiraguato cuánto tiene, 5 mil habitantes, ha hecho cuatro visitas, no hay más habitantes en Nezahualcóyotl o en Chalco o en cualquier región del país con más de 5000 habitantes, ¿por qué cuatro visitas a Badiraguato? ¿Por qué no Chalco? ¿Azcapotzalco?”, comentó el excandidato priista.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
“Decepcionante” baja participación en elección judicial 2025 está vinculada con el hijo de AMLO: Wall Street Journal
Embajada de EEUU responde a la supuesta lista de huachicol que incluye al hijo de AMLO y difundió el ex morenista Simón Levy
¿Van por Reforma Judicial como la de México en Argentina? La ex presidenta Cristina Kirchner señala como ejemplo el nuevo sistema judicial mexicano para votar por ministros, jueces y magistrados