AMLO propone eliminar el horario de verano "por salud"
AMLO mencionó que es muy probable que ya no haya horario de verano porque la gente "no quiere que haya ese cambio de horario".

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso este lunes eliminar el horario de verano en el País con el argumento de que perjudica la salud y es impopular.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, AMLO mencionó que es muy probable que ya no haya horario de verano porque la gente "no quiere que haya ese cambio de horario".
Te puede interesar: AMLO pide a diputados del PAN, PRI y PRD que no cobren si no legislan
López Obrador criticó el horario de verano, que en México comienza el primer domingo de abril, cuando los relojes se adelantan una hora, y termina el último domingo de octubre, excepto en los estados de Quintana Roo y Sonora, que no cambian, además de la frontera norte, que adopta el cambio de Estados Unidos.
Propuesta del Gobierno de México
Aunque el presidente había prometido una consulta para conocer la opinión de la gente, ahora adelantó que la propuesta del Gobierno de México será eliminarlo.
Esto tiene que ver con la salud, porque sí afecta, y aquí se va a hacer la presentación, y además lo estamos diciendo a tiempo para que todo el mundo se prepare”, comentó.
El mandatario ha desestimado el ahorro energético obtenido por el horario, al calcular que es de mil millones de pesos anuales.
“El ahorro es mínimo, lo podemos lograr haciendo un compromiso todos de cuidar la luz, es decir, que no se desperdicie. Lo va a hacer el Gobierno, vamos a presentar un plan en ese sentido y con eso pensamos que lo económico se resuelve", manifestó.
Coincide con discusión en el Congreso de EU
La propuesta de México coincide con una discusión en el Congreso de Estados Unidos sobre la posibilidad de eliminar también el cambio de hora, aunque López Obrador ha adelantado que prefiere mantener "el horario de invierno", mientras que los estadounidenses debaten preservar el de verano.
Te puede interesar: AMLO pide entrega de nuevas plazas de Pemex sin corrupción
AMLO rechazó que su propuesta tenga consecuencias económicas como depreciación del peso mexicano o desinversiones.
“No va a haber ningún problema, al contrario, le tienen mucha confianza a México los inversionistas, porque ahora no se permite la corrupción y hay un auténtico Estado de derecho, por eso está llegando la inversión extranjera como nunca”, sostuvo López Obrador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses