AMLO llama a Biden a terminar con el bloqueo comercial a Cuba en Desfile Cívico Militar; Díaz-Canel lo llama “bloqueo criminal”
Ambos mandatarios hicieron referencia al “bloqueo criminal” de Estados Unidos sobre Cuba.

CIUDAD DE MÉXICO.- El "Desfile Cívico Militar: 211 años del Grito de Independencia" arrancó con dos mensajes contundentes a Estados Unidos de parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba.
Ambos mandatarios hicieron referencia al “bloqueo criminal” de Estados Unidos sobre Cuba.
Cuba, dijo Miguel Díaz, enfrenta un “bloque criminal” “con más de 240 medidas”.
Estamos enfrentando una agresiva campaña de odio, desinformación, manipulación y mentiras, montadas sobre las más diversas plataformas digitales que no conocen la ética”, dijo en el Zócalo de la Ciudad de México.
“EU se ve mal en bloqueo a Cuba”: AMLO
En tanto, López Obrador, indicó que “se ve mal el gobierno de Estados Unidos” al utilizar el bloqueo para que el pueblo, por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio gobierno.


Desfilan contingentes de diversos países
En el desfile militar marcharon contingentes de distintos países.
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, informó que desfilaron de Argelia, Argentina, Bangladesh, Costa de Marfil, Italia, Reino Unido, Venezuela, entre otros.
“Atendieron la invitación para formar parte de este significativo evento al que hacen lucir más con su presencia”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Expolicías federales mexicanos se enlistan en la guerra de Ucrania contra Rusia; uno murió en ataque ruso con drones, según El Universal
CIEP revela que AMLO priorizó pensiones de Pemex y CFE en 2024, mientras recortó presupuesto en salud, seguridad e infraestructura
México se convierte en el primer país del mundo en votar por sus jueces y magistrados; INE da banderazo a histórica jornada electoral con la elección judicial
Opositor dice que el video de AMLO votando en la elección judicial fue inteligencia artificial