AMLO llama a Biden a terminar con el bloqueo comercial a Cuba en Desfile Cívico Militar; Díaz-Canel lo llama “bloqueo criminal”
Ambos mandatarios hicieron referencia al “bloqueo criminal” de Estados Unidos sobre Cuba.

CIUDAD DE MÉXICO.- El "Desfile Cívico Militar: 211 años del Grito de Independencia" arrancó con dos mensajes contundentes a Estados Unidos de parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba.
Ambos mandatarios hicieron referencia al “bloqueo criminal” de Estados Unidos sobre Cuba.
Cuba, dijo Miguel Díaz, enfrenta un “bloque criminal” “con más de 240 medidas”.
Estamos enfrentando una agresiva campaña de odio, desinformación, manipulación y mentiras, montadas sobre las más diversas plataformas digitales que no conocen la ética”, dijo en el Zócalo de la Ciudad de México.
“EU se ve mal en bloqueo a Cuba”: AMLO
En tanto, López Obrador, indicó que “se ve mal el gobierno de Estados Unidos” al utilizar el bloqueo para que el pueblo, por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio gobierno.


Desfilan contingentes de diversos países
En el desfile militar marcharon contingentes de distintos países.
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, informó que desfilaron de Argelia, Argentina, Bangladesh, Costa de Marfil, Italia, Reino Unido, Venezuela, entre otros.
“Atendieron la invitación para formar parte de este significativo evento al que hacen lucir más con su presencia”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico