AMLO critica envío de armas por Alemania a Ucrania
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este miércoles que el gobierno de Alemania haya decido mandar más armas a Ucrania.
CIUDAD DE MÉXICO.- AMLO critica envío de armas por Alemania a Ucrania.
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este miércoles que el gobierno de Alemania haya decido mandar más armas a Ucrania ante el conflicto que sostiene con Rusia, por la presión de los medios de comunicación y en contra de la mayoría de la población.
El poder mediático es usado por las oligarquías en el mundo para someter gobiernos. No quería, por ejemplo, Alemania involucrarse mucho en la guerra de Rusia y Ucrania y en contra de la población de Alemania o de la mayoría de los alemanes decide el gobierno mandar más armas a Ucrania por la presión de los medios de comunicación alemanes y eso se replica en todos lados", dijo.
AMLO critica embestida de los medios
En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que desde la época de la presidencia de Francisco I. Madero no se desataba una campaña en contra de un gobierno como "la que estamos padeciendo".
Desde la época de Madero no se había desato una campaña en contra del gobierno como la que estamos padeciendo y hagan la revisión ustedes que son mirones profesionales, porque había mucha simulación, una doble moral, un doble discurso, mucha hipocresía y ahora ya quedó de manifiesto de que el rey va desnudo, de que tenemos medios de información que defienden grupo de interés creados, defienden el pensamiento y la acción del conservadurismo.
"Antes 'robaleaban', andaban en dos aguas, se hacían pasar como independientes de la sociedad civil y ahora no, ahora no hay para donde hacerse", agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses