AMLO contempla impulsar medios públicos y alternativos tras censura de Facebook a Trump
Consideró que es una mala señal el haber ‘silenciado’ a un jefe de Estado, luego de que las redes sociales revolucionaron la comunicación

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que es necesario crear medios alternativos de comunicación a las redes sociales actuales, tras la censura ocurrida contra Donald Trump.
El Ejecutivo federal, señaló que hubo un antes y un después en las redes sociales tras el bloqueo que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg hizo en la cuenta de su homólogo en Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina el periodista Daniel Marmolejo planteó al presidente la opción de abrir los medios públicos del Estado mexicano a nuevas voces, al asegurar que las redes sociales tienen dueños y censuran.
La propuesta fue bien vista por López Obrador pues considera que deben ofrecerse oportunidades de participar en medios públicos. Además de que tienen que crear medios alternativos de comunicación.
Consideró que es una mala señal el haber ‘silenciado’ a un jefe de Estado, luego de que las redes sociales revolucionaron la comunicación y le ofrecen la oportunidad a cada ciudadano de ser un medio.
No se puede permitir que una corporación, el dueño de Facebook o del Twitter decidan a quién sí y a quién no darle la posibilidad de comunicarse. Eso no, subrayó.
Ayer jueves 7 de enero, Mark Zuckerberg, propietario de Facebook, bloqueó la cuenta del presidente de Estados Unidos en la red social hasta que entregue el mandato.
“Luego leí la carta del dueño del Facebook y lo sentí con mucha prepotencia, con mucha arrogancia. Si ahora va a haber censura en las redes sociales pues hay que pensar en medios alternativos”, externó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses