AMLO afirma que Tesla tiene dos opciones para posicionar su armadora en México
Durante su rueda de prensa matutina de este miércoles, AMLO reveló que la compañía de autos eléctricos tiene dos opciones para posicionarse en México.
CIUDAD DE MÉXICO.- El sector económico de México podría dar un gran impulso si las recientes expectativas sobre inversiones de Tesla en territorio mexicano resultan una realidad. En este sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un avance de las conversaciones entre la empresa y el Gobierno.
Durante su rueda de prensa matutina de este miércoles, AMLO reveló que la compañía de autos eléctricos tiene dos opciones para posicionarse en México. La primera siendo en el estado de Nuevo León, y la segunda en Ciudad de México, exactamente alrededor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Hay también de esta empresa dos posibilidades, según me han informado, que se instale en Nuevo León, o en (el estado de) Hidalgo, muy cerca del aeropuerto Felipe Ángeles”, expresó López Obrador cuestionado por el tema.
Como era de esperarse, la segunda opción levantó bastante controversia cuando múltiples funcionaron señalaron la “extraña coincidencia” de que Tesla analizaba colocar su armadora cerca del AIFA, obra emblemática de López Obrador que el presidente intenta desarrollar porque no ha alcanzado su meta operativa.
Amlo afirmó que pueden ser buenas opciones estratégicas para el desarrollo de la industria
López Obrador no se refirió a la controversia, al señalar que hay muchos lugares en el país aptos para el desarrollo de la industria automotriz eléctrica, como la armadora de autos eléctricos de BMW que se anunció el viernes pasado en el central estado de San Luis Potosí.
Se están promoviendo muchas actividades para el desarrollo de la industria y hay sitios en el país que pueden albergar, pueden ser buenas opciones estratégicas para el desarrollo de la industria, en este caso de la industria automotriz con carros eléctricos”, comentó.
La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Te puede interesar: Elon Musk es declarado inocente en juicio por fraude por sus tuits sobre salida de la bolsa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura