37% de mexicanos mayores de 50 años tendrá osteoporosis para 2050, advierte experto
La osteoporosis, que afecta principalmente a los huesos del cuerpo humano, ocasiona más de 8.9 millones de factuaras anualmente.
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el director médico de Amgen México, Max Saráchaga, se estima que alrededor del 37% de personas mayores de 50 años en México podrían padecer osteoporosis para el año 2050.
El experto señaló que la buena noticia es que la osteoporosis es tratable si se diagnostica a tiempo. Esta enfermedad debilita los huesos, volviéndolos porosos y frágiles, lo que aumenta considerablemente el riesgo de fracturas.
En el caso de México, se informa que una de cada tres mujeres mayores de 50 años tiene esta condición, pero solo el 20% de ellas está al tanto de su situación. Mientras que uno de cada cinco hombres sufren de fracturas de cadera.
Saráchaga explicó que, aunque los huesos tienen un proceso constante de renovación, este se ralentiza después de los 20 años. La mayoría de las personas alcanza su densidad ósea máxima alrededor de los 30 años, pero con el tiempo, esta disminuye a un ritmo más rápido de lo que se piensa.
El especialista destacó la presencia de varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de padecer osteoporosis, incluyendo la edad y la falta de estrógenos en las mujeres posmenopáusicas. En este sentido, mencionó que cerca del 17 % de las mujeres mexicanas posmenopáusicas tienen osteoporosis.
En la actualidad, las fracturas osteoporóticas representan un costo económico de 97 millones de dólares al año en México, y se prevé que este tipo de fracturas se dupliquen para el año 2050, en gran parte debido al envejecimiento de la población, según la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí