Deudor alimentario recibe 4 años de cárcel y multa de 319 mil pesos en Oaxaca
Un Tribunal de Enjuiciamiento sentenció a cuatro años de prisión a un hombre por incumplir con la manutención de sus cuatro hijos. Además, deberá pagar más de 319 mil pesos como reparación del daño, en un contexto de endurecimiento legal contra deudores alimentarios en México.

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una sentencia de cuatro años de prisión contra Marco A.R.A., al declararlo penalmente responsable del delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias en agravio de sus cuatro hijos menores de edad.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó este miércoles la resolución, subrayando que el fallo marca un precedente en la entidad frente a quienes vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Para la Fiscalía General del Estado de Oaxaca la procuración de justicia a favor de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad, por ello, reafirma su compromiso de trabajar para que este sector de la población pueda acceder al ejercicio pleno de sus derechos humanos”, señaló la dependencia.
BOLETÍN #1,970
— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) November 26, 2025
Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 4 años de prisión contra responsable de incumplir obligaciones alimentarias
* Además, está obligado a pagar más de 300 mil pesos a favor de sus hijos
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de noviembre de 2025.-El trabajo que realiza… pic.twitter.com/GPRzU7e7Va
Te puede interesar: Suprema Corte fortalece consecuencias para quien no cumpla con la pensión alimenticia
Cómo se desarrolló el caso: orden ignorada y detención
Según la carpeta de investigación, el proceso comenzó tras una denuncia presentada ante la Vicefiscalía General de Control Regional.
Lo que estableció la autoridad
- Un Juez Familiar había fijado previamente el monto de la pensión alimenticia para los cuatro menores.
- Marco A.R.A. incumplió reiteradamente la orden judicial.
- Las identidades de los niños permanecen bajo reserva, por tratarse de menores de edad.
Ante su falta de voluntad para cumplir con la asistencia familiar, agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutaron una orden de aprehensión y lo presentaron ante la autoridad judicial.
La sanción: prisión y pago de más de 319 mil pesos
Además de la condena de prisión, el Tribunal impuso al sentenciado una sanción económica superior a 319 mil pesos por concepto de reparación del daño.
Este monto corresponde a:
- Pensiones alimenticias retroactivas
- Gastos de alimentación
- Vestido
- Servicios de salud
- Otras necesidades básicas de los cuatro menores
Contexto nacional: endurecimiento legal contra deudores alimentarios
El caso de Oaxaca ocurre en un contexto nacional en el que México ha fortalecido sus mecanismos para combatir el abandono económico de los hijos.
Tras la reforma publicada en mayo de 2023 a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entró en funcionamiento el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, herramienta clave para identificar a deudores morosos.
Además, la llamada “Ley 3 de 3” extendió las consecuencias para quienes incumplen, generando un conjunto de restricciones —conocidas popularmente como “muerte civil”— que pueden limitar su vida administrativa, económica y política.

Te puede interesar: Deudores Alimentarios no podrán ni tramitar la licencia en Nuevo León tras la creación de Registro Estatal; estas son las otras restricciones que tendrán
¿Qué implica la “muerte civil” para un deudor alimentario?
Las sanciones pueden aplicar a nivel federal y estatal, y no se limitan al ámbito penal.
Principales restricciones
- Prohibición de salir del país y bloqueo para tramitar o renovar el pasaporte.
- Impedimento para obtener licencias de conducir y diversos permisos oficiales.
- Veto para ocupar cargos públicos o postularse a puestos de elección popular.
- Gravámenes sobre inmuebles por parte del Registro Público de la Propiedad para garantizar pagos atrasados.
- Aviso obligatorio en el Registro Civil al momento de contraer matrimonio, informando si alguno de los contrayentes es deudor moroso.
Penas penales en México por no pagar pensión alimenticia
Las leyes mexicanas contemplan sanciones severas para quienes evaden su responsabilidad económica con sus hijos.
Según el Código Penal Federal (Artículo 336 Bis) y el Código Penal de Oaxaca (Artículo 413):
- Las penas van de 3 a 5 años de prisión.
- Pueden aumentar si el deudor:
- Oculta bienes
- Renuncia a su empleo
- Simula insolvencia
- O utiliza cualquier mecanismo para evadir la obligación
Te puede interesar: Piden pensión al papá, le hacen la prueba de ADN y no era hijo de él, ni de ella; vivieron seis años de confusión por un error en hospital
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Deudores Alimentarios no podrán ni tramitar la licencia en Nuevo León tras la creación de Registro Estatal; estas son las otras restricciones que tendrán

Magistrado Juan Carlos Montes enfrenta acusación de “influyentismo” ante pleito por manutención de sus hijos; su expareja pide “suelo parejo” luego de señalarlo por “obstruir” acciones legales en su contra

Santa Fe Klan aclara comparaciones con Christian Nodal tras señalamientos sobre la manutención de su hijo

¿Quién es la familia de Fátima Bosch y porqué son considerados en el ámbito político?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados