Mientras Pemex asegura que aumentaron sus exportaciones y refinación, volvió a reportar fuerte caída en producción, sumando 22 meses en descenso
Este comportamiento, aparentemente contradictorio, es posible gracias al uso de inventarios estratégicos y a mejoras operativas en el sistema nacional de refinación.

CIUDAD DE MÉXICO.— Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró octubre de 2025 con un comportamiento mixto: incrementó sus exportaciones y su nivel de refinación, pero redujo su producción de crudo.
Las cifras provienen de datos oficiales recopilados por Bloomberg Línea y del reporte operativo mensual consultado por El Financiero.
Este contraste abre preguntas sobre cómo la empresa logra vender y procesar más petróleo mientras produce menos, y qué implicaciones tiene para el plan de rescate impulsado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum.
¿Qué pasó con Pemex en octubre de 2025?
Los datos muestran tres movimientos relevantes:
- Aumentaron las exportaciones de crudo. Pemex envió al extranjero 627 mil barriles diarios, un incremento mensual del 10%.
- Creció la refinación. Las refinerías procesaron 1.04 millones de barriles diarios, también 10% más que en septiembre.
- Cayó la producción. La producción total con socios se ubicó en 1.64 millones de barriles diarios, una baja mensual de 0.7% y una caída anual de 4.4%.
Este comportamiento, aparentemente contradictorio, es posible gracias al uso de inventarios estratégicos y a mejoras operativas en el sistema nacional de refinación.
¿Cómo aumentaron las exportaciones si Pemex produjo menos petróleo?
De acuerdo con el analista energético Ramsés Pech, Pemex cuenta con inventarios suficientes para compensar temporalmente la caída en producción.
Pech explicó a Bloomberg:
Es aproximadamente una décima parte de su almacenamiento”.
Pemex tiene capacidad aproximada para 12 días de inventarios, distribuidos en:
- Centro de almacenamiento estratégico de Tuzandépetl
- Centro comercializador Palomas
- Terminal de abastecimiento de Dos Bocas
- Tuberías y tanques asociados
Solo Tuzandépetl puede almacenar 9.2 millones de barriles mediante cavernas en Veracruz, según datos oficiales de Pemex.
Te puede interesar: Mientras la Secretaría de Energía asegura que la refinería Dos Bocas ya es la que más gasolinas produce, cifras de Pemex y análisis de consultoras muestran un panorama distinto
A dónde envió Pemex su petróleo en octubre
Las ventas internacionales tuvieron un desempeño desigual por región:
- Subieron en Europa y Lejano Oriente
- Cayeron en América
- El crudo Olmeca duplicó envíos
- El crudo Istmo disminuyó
- El aceite Maya retrocedió ligeramente
A pesar del aumento mensual, El Financiero reportó que las exportaciones llevan siete meses consecutivos a la baja si se comparan año contra año.
En octubre, Pemex exportó 626.7 mil barriles diarios, lo que representó una caída anual de 24.6%.
Los ingresos petroleros también siguieron en terreno negativo:1,124 millones de dólares, un desplome anual de 33.2%, con 20 meses en números rojos.
¿Por qué la refinación aumentó?: La visión de los analistas
El proceso de crudo subió a 1.04 millones de barriles diarios, impulsado por las refinerías de:
- Salina Cruz
- Cadereyta
- Madero
- Salamanca
Y moderado por el retroceso de:
- Minatitlán
- Tula
- Dos Bocas
El analista Arturo Carranza, de Akza Advisors, explicó:
Este comportamiento también se puede explicar en parte por una mayor eficiencia de Pemex en el procesamiento de crudo para producir combustibles”.
Pemex logró recuperar niveles de refinación por encima del millón de barriles diarios gracias a inversiones en mantenimiento desde 2021.
Te puede interesar: Pemex enfrenta cuellos de botella logísticos que ponen en riesgo la autosuficiencia energética, alertan expertos
La caída en la producción: 22 meses en descenso
Según El Financiero, la producción total de hidrocarburos líquidos de Pemex y sus socios se ubicó en 1.641 millones de barriles diarios, una disminución anual de 4.4%.
La producción de crudo fue de 1.361 millones de barriles, su nivel más bajo desde marzo, con una caída anual de 6%.
En contraste, los condensados subieron a 279.8 mil barriles diarios, un aumento anual de 4.1%.
Por qué siguen cayendo los campos maduros
El subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro, señaló durante el Congreso Internacional de Energía de Tamaulipas:
La importancia de la exploración es mantener y aumentar las reservas petroleras”.
Tamaulipas aporta:
- 8,828 barriles diarios de aceite
- 191 millones de pies cúbicos diarios de gas
Aún conserva más de 700 millones de barriles de crudo equivalente en campos maduros.
Sin embargo, advirtió que el verdadero impacto vendrá con nuevos desarrollos, como el campo Trión, que podría aportar hasta 110 mil barriles diarios.

El plan de rescate del Gobierno: qué busca y qué ha logrado
El Gobierno de Claudia Sheinbaum mantiene la estrategia iniciada en la administración de López Obrador: reducir exportaciones y refinar más crudo en México para avanzar hacia la autosuficiencia en combustibles.
El plan de rescate de Pemex tiene dos ejes:
1. Estrategia financiera
- Inyección de 50 mil millones de dólares
- Emisión de notas precapitalizadas
- Recompra de bonos
- Creación de un fondo de inversión
La meta es reducir la deuda y mejorar su calificación crediticia, que aunque repuntó recientemente, sigue en grado especulativo.
2. Estrategia operativa
- Incrementar la producción mediante alianzas con el sector privado
- Reforzar exploración y desarrollo de nuevos campos
- Despresurizar la carga financiera en refinerías
El Gobierno estableció un límite de producción de 1.8 millones de barriles diarios para evitar mayor impacto ambiental, luego de que la meta de 2.4 millones del sexenio anterior no se cumplió.
¿Qué implica este escenario para Pemex y para México?
- La empresa logra exportar y refinar más gracias a inventarios y mejoras operativas.
- La caída en producción presiona el plan de autosuficiencia y la meta de estabilizar la plataforma petrolera.
- El uso continuo de inventarios no es sostenible en el largo plazo.
- La recuperación depende de nuevos proyectos y mayor inversión en exploración.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras Sheinbaum busca rescatar a Pemex de su deuda millonaria, EEUU la acusa de usar la lucha contra el huachicol fiscal para afectar a empresas extranjeras que son competencia directa de la petrolera más endeudada del mundo

Mientras refinerías de Pemex están “cayendo”, la petrolera más endeudada del mundo logró incrementar su proceso de crudo gracias a Dos Bocas

Pese a múltiples estrategias del Gobierno Federal en contra del huachicol, el robo de combustibles continúa ¿Qué sigue de parte del gobierno para mitigar este delito?

Aranceles de hasta 210% al azúcar ponen en alerta a empresas de alimentos; México busca priorizar la producción nacional

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados