Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

Frente frío 16 marcará cambios importantes en las condiciones del clima en México de viernes a lunes

Lluvias intensas, viento fuerte, oleaje elevado y temperaturas muy bajas se presentarán en amplias zonas del país.

Frente frío 16 marcará cambios importantes en las condiciones del clima en México de viernes a lunes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 16 continuará su avance entre el Golfo de México, el sureste y la Península de Yucatán entre el 27 y 29 de noviembre de 2025. El sistema generará lluvias intensas, vientos fuertes, oleaje elevado y bajas temperaturas, además de un marcado evento de “Norte” a lo largo del litoral del Golfo y el Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con el pronóstico oficial del organismo, “la masa de aire polar asociada al frente generará ambiente frío a muy frío, además de rachas fuertes de viento en el norte, noreste, oriente y centro del país”.

A continuación, te explicamos de forma clara qué efectos traerá este sistema, qué estados deben tomar precauciones y cómo evolucionará el clima en las próximas 96 horas.

¿Qué está provocando el frente frío 16?

El SMN detalla que el frente interactúa con:

  • Un canal de baja presión en el sureste del país
  • Humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México
  • Una masa de aire polar, responsable del descenso de temperaturas
  • Vientos intensos en el Golfo de Tehuantepec

Esta combinación genera lluvias intensas, un evento de “Norte”, oleaje elevado y temperaturas bajo cero en zonas serranas.

Pronóstico para el jueves 27 de noviembre

Lluvias intensas

Se prevén acumulados de 75 a 150 mm en:

  • Hidalgo
  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca

Lluvias muy fuertes (50–75 mm)

  • Puebla (Tehuacán–Sierra Negra)
  • Veracruz (Capital y Sotavento)
  • Tabasco (oeste)
  • Chiapas (noroeste)

Chubascos y lluvias fuertes

  • San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz (Las Montañas), Quintana Roo

Evento de “Norte”

  • Rachas de 70 a 90 km/h: Oaxaca y Chiapas (Istmo y Golfo de Tehuantepec)
  • Rachas de 50 a 70 km/h: costa de Veracruz
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo

Oleaje elevado

  • 2.0 a 3.0 m: Golfo de Tehuantepec
  • 1.5 a 2.5 m: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo
  • 1.0 a 2.0 m: Tamaulipas

Temperaturas extremas

  • Máximas de 35 a 40 °C en estados del Pacífico y sur
  • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas en sierras de Chihuahua y Durango
  • Mínimas de -5 a 0 °C en sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz

Te puede interesar: Alerta por lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca; estados del norte tendrán un marcado descenso en las temperaturas

De acuerdo con el pronóstico oficial del organismo, “la masa de aire polar asociada al frente generará ambiente frío a muy frío, además de rachas fuertes de viento en el norte, noreste, oriente y centro del país”. Foto: Especial, Canvas, Archivo GH

Pronóstico para el viernes 28 de noviembre

El frente se desplazará hacia el sureste y Península de Yucatán, manteniendo lluvias importantes.

Lluvias intensas

  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco

Evento de “Norte”

  • Rachas de 60 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas
  • Rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Temperaturas bajo cero al amanecer

  • -10 a -5 °C: sierras de Chihuahua y Durango
  • -5 a 0 °C: sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Veracruz

Oleaje

  • 2.5 a 3.5 m en Golfo de Tehuantepec
  • 1.5 a 2.5 m en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Península de Yucatán

Pronóstico para el fin de semana (72–96 horas)

Sábado 29 de noviembre

  • Gradual ascenso de temperaturas diurnas, pero mañanas muy frías
  • Persisten rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
  • Chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán

Domingo 30 de noviembre

Un nuevo frente frío ingresará al norte del país con:

  • Lluvias fuertes en Tamaulipas
  • Rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango
  • Ambiente muy frío en la Mesa del Norte y Mesa Central

Lunes 1 de diciembre

  • Posible caída de nieve o aguanieve en la sierra norte de Chihuahua
  • Chubascos en Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en sierras de Chihuahua y Durango

Te puede interesar: En Sonora, noviembre cerrará con un frente frío, pero antes la semana dejará días arriba de los 30°C

Riesgos y recomendaciones

El SMN advierte que las lluvias intensas pueden generar:

  • Aumento en niveles de ríos
  • Deslaves
  • Inundaciones en zonas bajas
  • Encharcamientos
  • Descargas eléctricas

Los vientos fuertes pueden provocar:

  • Caída de árboles
  • Caída de anuncios
  • Oleaje peligroso

Recomendaciones básicas

  • Evita transitar por zonas inundadas
  • Asegura objetos que puedan ser arrastrados por el viento
  • Atiende avisos de Protección Civil
  • Abrígate en las zonas con temperaturas bajo cero
  • No te acerques a playas del Golfo de Tehuantepec durante el evento de “Norte”
Imagen gráfica del SMN.

El frente frío número 16 marcará varios días de cambios importantes en las condiciones del clima en México.

Lluvias intensas, viento fuerte, oleaje elevado y temperaturas muy bajas se presentarán en amplias zonas del país.

El SMN señala que sus efectos se extenderán hasta el lunes 1 de diciembre, mientras un nuevo sistema frontal se aproxima al norte del territorio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS