Datos del Inegi confirman que Tránsito es la institución con menos confianza y mayor percepción de corrupción entre los ciudadanos del Edomex
Ocho de cada diez mexiquenses (81.7%) consideran corruptos a los agentes de Tránsito.

La más reciente Envipe 2025, elaborada por el Inegi, reveló que los agentes de Tránsito son la autoridad con menor nivel de confianza entre la población del Estado de México. Apenas 33.5% de las personas de 18 años y más dijo confiar “mucho” o “algo” en esta corporación, el porcentaje más bajo de todas las instituciones evaluadas en la entidad.
Por el contrario, las fuerzas federales continúan encabezando los niveles de confianza. La Marina y la Fuerza Aérea Mexicana superan el 90% de aprobación, mientras que el Ejército y la Guardia Nacional también mantienen números elevados.
Incluso instituciones como la Fiscalía General de la República alcanzan más de 60% de confianza, muy por encima de las corporaciones estatales y municipales.
Las policías preventivas municipales, la policía estatal y las policías ministeriales presentan niveles de confianza que rondan entre el 46 y 48%, lo que las ubica en un rango medio.
Más abajo aparece el Ministerio Público y las fiscalías mexiquenses con 44%. Sin embargo, ninguna se acerca al nivel de rechazo que enfrentan los agentes de Tránsito, quienes se encuentran en el fondo de la tabla.
La encuesta también midió la percepción de corrupción, y nuevamente Tránsito destaca de forma negativa. Ocho de cada diez mexiquenses (81.7%) consideran corruptos a los agentes de Tránsito, una cifra que no solo es la más alta del estudio, sino que los coloca muy por encima de otras instituciones estatales.
Te puede interesar: Apedrean una patrulla de la Policía Municipal
El Ministerio Público y la Fiscalía mexiquense siguen esta tendencia con 77.7%, mientras que en el caso de los jueces la percepción llega a 76%. Entre las policías preventivas municipales la cifra es de 74.2% y la policía estatal registra 74%.
Ciudadanía confía más en instituciones federales
En contraste, las instituciones federales muestran los menores índices de percepción de corrupción. La Guardia Nacional apenas alcanza 30.9%, mientras que el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea Mexicana se ubican por debajo del 25%, siendo esta última la corporación con la menor asociación a prácticas corruptas.
Los resultados de la Envipe 2025 reflejan una clara brecha entre las instituciones de contacto directo con la ciudadanía —como los agentes de Tránsito— y las fuerzas federales, que tienden a ser vistas como más confiables y menos ligadas a actos de corrupción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Hoteles del Ejército mexicano enfrentan baja ocupación: Sedena busca relanzar el Grupo Mundo Maya

Sedena activa la Operación “Paricutín” y envía refuerzos del Ejército y Guardia Nacional a Michoacán como parte del Plan por la Paz y la Justicia

Así es el Plan Kukulkán, de Harfuch, para el Mundial 2026; combatirá desde robos hasta turismo sexual

Arrestan en Chiapas a Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias “El Carnal”, líder regional del CJNG y colaborador de “La Barredora”, exdirector de la Policía Estatal de Tabasco involucrado en narcomenudeo y corrupción

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados