El Imparcial / México / Estadio Akron

Mientras el gobierno de Sheinbaum aseguró que hay condiciones de seguridad para recibir visitantes en el Mundial 2026, piden no minimizar la crisis de desapariciones tras el hallazgo de 456 bolsas con cadáveres descuartizados cerca del Estadio Akron

Las zonas reportadas por colectivos se ubican entre 13 y 19 kilómetros del Estadio Akron, el cual será sede para el Mundial 2026.

A pocos meses del Mundial 2026, Jalisco se encuentra bajo escrutinio luego de que colectivos de búsqueda reportaron la localización de 456 bolsas con restos humanos en puntos cercanos al Estadio Akron, sede de cuatro partidos del torneo.

La información del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, publicada por distintos medios, como Medio Tiempo, que desde 2022 han documentado hallazgos constantes en terrenos ubicados en Zapopan.

Mientras el gobierno federal asegura que existen condiciones de seguridad para recibir visitantes, las organizaciones civiles piden no minimizar la crisis de desapariciones en el estado.

¿Dónde han sido localizados los restos humanos?

Las primeras detecciones ocurrieron en 2022, cuando trabajadores de una constructora encontraron restos humanos durante la edificación de un fraccionamiento. Conforme avanzaron las investigaciones y las búsquedas independientes, se identificaron otros puntos con hallazgos recurrentes.

Las zonas reportadas por colectivos se ubican entre 13 y 19 kilómetros del Estadio Akron:

  • Predio Las Agujas – 13 km del estadio
  • Camino a La Noria – Área rural con accesos secundarios
  • Camino al Alemán – 16 km
  • Colonia Arroyo Hondo – 19 km

De acuerdo con José Raúl Servín García, líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, en estos sitios se han recuperado 456 bolsas, algunas con cuerpos completos y otras con restos fragmentados.

“Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron […] es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad”, declaró Servín a Aristegui Noticias.

Te puede interesar: Los 10 estadios más impresionantes del Mundial 2026

¿Por qué estos hallazgos preocupan a colectivos y especialistas en seguridad?

Jalisco es uno de los estados con mayor número de desapariciones en el país, y Zapopan se ha convertido en una zona marcada por reportes continuos de fosas o restos humanos a lo largo de los últimos años.

Para colectivos de búsqueda, el problema no es nuevo, sino parte de un patrón que revela fallas históricas en la atención a víctimas.

Entre los factores que explican la preocupación se encuentran:

  • La acumulación de hallazgos desde 2022 en espacios relativamente cercanos a zonas habitadas.
  • La falta de información clara sobre la cantidad total de restos recuperados, su identificación y el avance real de las investigaciones.
  • La participación constante de colectivos en tareas que deberían corresponder a las autoridades, como búsqueda, localización y notificación.

Los grupos de familiares insisten en que el tema no puede separarse del contexto estatal: Jalisco ocupa los primeros lugares nacionales en desapariciones, y los trabajos de búsqueda suelen realizarse en condiciones limitadas.

¿Qué dice el Gobierno de México sobre la seguridad rumbo al Mundial 2026?

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que México cuenta con condiciones suficientes para garantizar seguridad durante la Copa del Mundo. Según sus declaraciones, la logística, la vigilancia y la organización permiten asegurar que el evento se desarrollará sin riesgos para turistas, equipos y asistentes.

Sin embargo, los colectivos afirman que la situación real no coincide con ese mensaje. José Raúl Servín asegura que las autoridades buscan minimizar la crisis:

Al gobierno lo que le interesa es lo económico, no los ciudadanos; incluso retiran nuestras fichas de difusión para que los visitantes no se den cuenta de la magnitud del problema”.

También señaló que la intención oficial es concluir de forma apresurada las labores de recuperación:

Anuncian que ya se van a terminar, pero es mentira… quieren agilizar todo para que, cuando llegue el Mundial, todo parezca normal”.

Estas posturas evidencian el contraste entre las declaraciones oficiales y las experiencias de quienes buscan a personas desaparecidas.

Te puede interesar: Refuerza BC preparación turística para Mundial 2026

¿Cuál es la relación entre los hallazgos y la sede mundialista?

Los hallazgos no se ubican dentro del Estadio Akron ni en sus instalaciones, sino en zonas aledañas, con distancias que oscilan entre 13 y 19 kilómetros. No existe evidencia de riesgo operativo para la sede, y la FIFA mantiene la planeación normal de actividades, incluyendo el turismo y la infraestructura alrededor del recinto.

El punto central de debate es la contradicción entre la proyección internacional que implica un mundial de futbol y la crisis de desapariciones que afecta al estado. Colectivos y especialistas señalan que el evento no debe invisibilizar la problemática, especialmente cuando ocurre en espacios cercanos a una de las sedes deportivas más importantes del país.

¿Qué partidos se jugarán en el Estadio Akron durante el Mundial 2026?

El estadio recibirá cuatro partidos oficiales, incluyendo uno de la Selección Mexicana:

  • Jueves 11 de junio de 2026 — Partido 2
  • Jueves 18 de junio de 2026 — Partido 28 (México #2)
  • Martes 23 de junio de 2026 — Partido 48
  • Viernes 26 de junio de 2026 — Partido 66

Las autoridades locales y federales continúan coordinando planes de movilidad, seguridad y logística para recibir a miles de visitantes.

Te puede interesar: Continúan los hallazgos de cuerpos en fosas clandestinas de Jalisco, cerca del estadio Akron sede del Mundial 2026, tras el descubrimiento de más de 450 bolsas con restos humanos

¿Qué impacto puede tener esta situación en la comunidad local y en las familias buscadoras?

Para las familias de personas desaparecidas, la cercanía de los hallazgos con zonas urbanas y deportivas refleja la dimensión del problema. Los colectivos suelen ser los primeros en acudir a búsquedas y, en muchos casos, quienes localizan restos antes que las instituciones.

La situación también afecta a vecinos de las zonas donde se realizan las búsquedas, quienes viven entre actividades cotidianas y operativos forenses.

Te puede interesar: A meses del mundial 2026, ¿cuáles son las opciones de hospedaje para los visitantes?; Sectur asegura que hay capacidad, mientras el Estadio Azteca esta rodeado por hoteles de paso

Para los especialistas, este escenario representa un reto de largo plazo para el estado y para las políticas nacionales relacionadas con desapariciones, investigación criminal y atención a víctimas.

Temas relacionados