El Imparcial / México / SEP

SEP dará un último fin de semana largo para alumnos de nivel básico antes de las vacaciones de invierno, pues se suspenderán las clases el próximo viernes 28 de noviembre en escuelas de todo México

Este receso marca el cierre de los fines de semana largos escolares programados para 2025 y se convierte en un respiro para estudiantes, familias y docentes antes de la recta final del ciclo lectivo.

A pocos días de iniciar el último mes del año, miles de familias y estudiantes de educación básica en México se preparan para un último descanso antes de las vacaciones decembrinas.

De acuerdo con el calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el viernes 28 de noviembre será el último día de Consejo Técnico Escolar (CTE), lo que dará paso al último megapuente del año, del 28 al 30 de noviembre, con regreso a clases el 1 de diciembre.

Este receso marca el cierre de los fines de semana largos escolares programados para 2025 y se convierte en un respiro para estudiantes, familias y docentes antes de la recta final del ciclo lectivo.

SEP confirma el último megapuente del año

El calendario de la SEP detalla que el ciclo escolar 2025-2026 comenzó el 1 de septiembre y terminará el 15 de julio, con un total de 185 días efectivos de clases para preescolar, primaria y secundaria. En el caso de las escuelas normales y centros de formación docente, el periodo contempla 190 días efectivos.

El Consejo Técnico Escolar, programado el último viernes de cada mes, volverá a suspender actividades académicas el 28 de noviembre. Ese día, el personal docente se reúne para revisar avances, ajustar métodos de enseñanza y planear estrategias pedagógicas.

Te puede interesar: Ya es oficial: SEP cambió las fechas de las vacaciones de invierno para alumnos de todo México y serán más largas que los años anteriores, durando casi el mes completo: ¿Cuándo empiezan y cuándo terminan?

¿Cuándo inician las vacaciones de Navidad de la SEP?

La SEP establece que el receso invernal abarcará del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, por lo que las y los estudiantes tendrán 16 días de descanso.

El regreso a clases tras las festividades decembrinas será el miércoles 7 de enero de 2026, aunque el personal directivo y docente cuenta con jornadas adicionales de trabajo interno antes de retomar actividades con el alumnado.

Días de descanso SEP para enero y el resto de 2026

Para quienes buscan planear con anticipación, el calendario también fija los días sin clases y los próximos Consejos Técnicos durante 2026. Esta es la lista completa:

Enero 2026

  • 1 al 6 de enero: vacaciones
  • 7 de enero: taller para personal directivo
  • 8 y 9 de enero: talleres para personal docente
  • 30 de enero: Consejo Técnico Escolar

Febrero 2026

  • 2 de febrero: suspensión de labores
  • 27 de febrero: CTE

Marzo 2026

  • 16 de marzo: suspensión por conmemoración de la Expropiación Petrolera
  • 27 de marzo: CTE
  • 30 y 31 de marzo: vacaciones

Abril 2026

  • 1 al 10 de abril: vacaciones de Semana Santa y Pascua

Mayo 2026

  • 1 de mayo: suspensión por Día del Trabajo
  • 5 de mayo: suspensión por Batalla de Puebla
  • 15 de mayo: suspensión por Día de la Maestra y el Maestro
  • 29 de mayo: CTE

Junio 2026

  • 26 de junio: CTE

Te puede interesar: Mientras Claudia Sheinbaum da gran parte del presupuesto a becas, especialistas señalan que no se ha podido frenar el abandono escolar, no hay recursos para formar maestros y en la mitad de escuelas no hay internet; aun así, estados rezagados sobresalen en exámenes de la SEP

¿Qué niveles escolares siguen este calendario?

  • Preescolar, primaria y secundaria: 185 días efectivos de clase.
  • Escuelas normales y centros de formación docente: 190 días efectivos.

¿Qué significa este último megapuente para estudiantes y familias?

El descanso del 28 al 30 de noviembre permite cerrar el trimestre con mejor organización y preparar el periodo previo a las vacaciones. También ayuda a que escuelas y docentes ajusten pendientes académicos antes de dar paso al receso invernal.

Te puede interesar: SEP y Pemex firman convenio para beneficiar a 250 mil alumnos del Conalep

Además, marca la última pausa escolar importante antes del periodo navideño, uno de los más esperados del año por las comunidades educativas.

Temas relacionados