SCJN prioriza justicia y migración en el 11° Foro Regional sobre desplazamiento forzado
Organismos internacionales y la Suprema Corte destacaron que las resoluciones judiciales son clave para proteger la dignidad y los derechos de personas migrantes y desplazadas.

El control judicial en materia migratoria volvió a colocarse en el centro de la discusión pública con la inauguración del 11° Foro Regional “Desplazamiento Forzado y Desplazamiento Interno, caminos hacia la protección y la justicia”, realizado en la sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Daniel Fajardo Ortiz, titular de la Unidad General de Enlace con los Poderes Federales, habló en representación del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz y destacó que el control judicial funciona como un dique frente a prácticas que “bajo el argumento de la seguridad, imponen restricciones desproporcionadas a la libertad y a la integridad de las personas migrantes”.
Agregó que, en momentos marcados por tensiones migratorias, la justicia debe sostenerse en decisiones que reconozcan la dignidad humana y coloquen a las personas en el centro.

Te puede interesar: Desplazamientos forzados en Sinaloa: Violencia, pobreza y cambio climático como factores determinantes
Compromiso con personas desplazadas en contextos urbanos
Miguel Ramírez González, jefe de Operaciones México del Comité Internacional de la Cruz Roja, afirmó que el CICR mantiene su acompañamiento a personas desplazadas, especialmente en entornos urbanos.
- Señaló que los retos continúan creciendo.
- Subrayó que prevenir el desplazamiento requiere la coordinación de todos los actores.
- Recordó que “los Estados no pueden eludir su obligación de proteger y asistir a quienes lo necesiten”, una frase que resonó como verdad incómoda en la sala.
La Nueva Corte reafirma su compromiso
En la clausura, Cristina Solano Díaz, de la SCJN, reiteró que la Nueva Corte mantiene un compromiso firme con consolidar una justicia cercana, humana y respetuosa de la dignidad.
Entre las organizaciones participantes estuvieron:
- ONU Derechos Humanos
- Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- ACNUR
- ONU Mujeres
- OIM
- UNICEF
- Sin Fronteras IAP
El Premio Sentencias 2025 continuará reconociendo resoluciones que cumplan estándares internacionales en movilidad humana y protección internacional, un esfuerzo que —según los organizadores— seguirá creciendo.
Te puede interesar: Migración Climática: Los 250 millones de desplazados que el cambio climático ha generado en una década
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Salinas Pliego insinúa que Sheinbaum influyó en la Corte sobre decisión de sus adeudos fiscales; “es un día negro para la justicia”, asegura

¡Marc Anthony se cuela en la Suprema Corte! Iban a cantar el Himno para cerrar la sesión y ocurre gran ‘oso’

Grababa en la SCJN videos de ‘coaching’ hasta que fue exhibida y llamada “la influencer de la Corte”; presenta su renuncia al ministro Hugo Aguilar

La nueva SCJN elimina multas por dormir en la vía pública en dos municipios; “No se puede estar sancionando la pobreza”, defiende ministra Lenia Batres

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados