Proponen endurecer la ley electoral en México para sancionar distribución de acordeones y proteger la imparcialidad en las elecciones
Fiscales estatales advierten que actualmente la falta de tipificación de esta conducta permite su reproducción y afecta la libertad del voto, la equidad y la imparcialidad.

MÉXICO.- Luego de que el Tribunal electoral dejó pasar los acordeones en la pasada elección judicial, ahora los fiscales electorales estatales piden a la Presidencia de la República castigar este tipo de recursos.
En su propuesta entregada al INE, la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales (AMFE) solicitó endurecer y añadir delitos electorales, entre ellos la distribución masiva de estos acordeones.
Los últimos procesos comiciales han demostrado que la legislación está rebasada, pues partidos, aspirantes y funcionarios buscan cómo violar la ley, señalan.
Debería existir, consideran los fiscales, un apartado que establezca puntualmente que la distribución masiva de acordeones, guías de votación o instrucciones predeterminadas, ya sea en físico o por Internet, en la elección de juzgadores será considerada como un delito. Sin embargo no se establece una sanción concreta.
Al no encontrarse tipificada esta conducta en la legislación penal electoral actual se genera un espacio de impunidad que permite su reproducción y, en consecuencia, vulnera principios esenciales como la libertad del voto, la equidad y la imparcialidad. Penalizarla contribuye a inhibir mecanismos encubiertos de presión política”, indicó la fiscal electoral de Puebla, Karina Andraca.
El nuevo catálogo de delitos electorales, proponen, debe incluir desde la violencia política, en cualquier modalidad, la usurpación de acciones afirmativas, la manipulación de propaganda en redes sociales, la coacción del voto de personas en prisión preventiva, el retiro o destrucción de propaganda electoral hasta la distribución masiva de acordeones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Partidos políticos, los únicos intocables tras seis años de austeridad: cuestan 37.6 millones de pesos al día al erario

El INE niega ataque actual tras grave denuncia de hackeo interno, pero confirma ataque cibernético del año pasado

Nuevo sistema del INE permitirá agendar y cancelar citas en línea con mayor seguridad y menos tiempo de espera

El “mega-proceso” electoral del 2027: INE alista revocación de Claudia Sheinbaum y 17 gubernaturas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados