Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profeco

Operativo en Tulum: Profeco suspende hoteles y detecta precios excesivos en alimentos y hospedaje

En Tulum, Profeco suspendió hoteles y detectó precios excesivos en hospedaje y alimentos, tras denuncias de turistas y habitantes.

Operativo en Tulum: Profeco suspende hoteles y detecta precios excesivos en alimentos y hospedaje

El 21 de noviembre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó los resultados de un operativo especial de monitoreo y verificación en Tulum, Quintana Roo, tras denuncias de visitantes y habitantes por incrementos injustificados en productos básicos y servicios turísticos.

Hoteles con precios desproporcionados

Durante las visitas a 29 establecimientos y un levantamiento de precios en el Parque Jaguar, se detectaron tarifas significativamente más altas que en el centro de Tulum:

  • Habitación sencilla: promedio de $3,577.50, con un máximo de $10,569.00 en el Hotel Mi Amor.
  • Habitación doble: promedio de $4,771.94, con un máximo de $13,860.00 en el Hotel Diamante K.

Te puede interesar: Profeco exhibe abusos en El Buen Fin: más de 300 inconformidades, Walmart y Soriana entre los más señalados; se recuperaron casi 2,000,000 de pesos para consumidores

En contraste, en el centro de Tulum los precios oscilan entre $600 y $1,200 para habitaciones sencillas y $700 a $1,400 para dobles.

Por diversas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), se colocaron sellos de suspensión en los hoteles Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum.

Alimentos con costos desmedidos

El operativo también reveló precios excesivos en productos de consumo turístico:

  • Guacamole: hasta $280.00 por orden (promedio $226.92).
  • Hamburguesa sencilla: más de $400.00 (promedio $348.18).
  • Orden de tres tacos: hasta $400.00 (promedio $306.31).
  • Tres quesadillas: entre $120.00 y $290.00 (promedio $201.25).

Verificaciones adicionales

Profeco realizó ocho verificaciones y siete vigilancias en supermercados, farmacias y restaurantes, detectando irregularidades como:

  • No exhibición de precios.
  • Inducción al pago de propinas.
  • Menús en moneda extranjera o idioma distinto al español.

También te puede interesar: Cientos de quejas, millones recuperados y proveedores señalados: Profeco destapa abusos durante El Buen Fin 2025

Se aplicaron suspensiones en establecimientos como Wal-Mart, Chedraui y Súper San Francisco de Asís, mientras que en restaurantes como Burrito Amor y Batey Mojito and Guarapo Bar se emitieron recomendaciones para cumplir con la normativa.

Compromiso institucional

La Profeco reiteró que continuará con operativos en zonas turísticas para defender los derechos de consumidores y evitar abusos en precios. Invitó a la ciudadanía a denunciar irregularidades al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 en CDMX y 800 962 8000 en el resto del país) o a través de sus redes sociales oficiales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS