Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Michoacán

Policía Auxiliar de Michoacán ofrece 11 mil 500 pesos al mes pese a sugerencia nacional de 18 mil; especialistas alertan sobre retos de seguridad en el estado

Michoacán busca nuevos policías auxiliares con salario por debajo del mínimo recomendado

Policía Auxiliar de Michoacán ofrece 11 mil 500 pesos al mes pese a sugerencia nacional de 18 mil; especialistas alertan sobre retos de seguridad en el estado

Michoacán — El Gobierno de Michoacán abrió una convocatoria para contratar policías auxiliares con un salario mensual neto de 11 mil 500 pesos, una cifra inferior al ingreso mínimo recomendado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Conasami, que establecieron este año un parámetro de 18 mil 57 pesos para garantizar una vida digna a los elementos de seguridad y a sus familias.

La vacante, publicada en el portal oficial de empleo y vigente hasta el 24 de noviembre, indica que no se requiere experiencia previa, pero sí tolerancia a la presión y capacidad para trabajar en equipo.

¿Quiénes pueden aplicar y cuáles son los requisitos?

La convocatoria señala que pueden postularse exmilitares con baja definitiva, pero no expolicías municipales, medida que la corporación justificó como una forma de “evitar vicios y corrupción”.

Entre los requisitos se incluye:

  • Edad entre 19 y 50 años
  • Escolaridad mínima secundaria
  • Cartilla liberada (para hombres)
  • Disponibilidad de tiempo
  • Horario laboral de 24 horas trabajadas por 24 de descanso

El anuncio invita directamente a integrarse a la Policía Auxiliar del estado y confirma que el salario es de 11 mil 500 pesos netos al mes.

Foto: Archivo

Michoacán entre los que menos pagan a sus fuerzas de seguridad

Según datos del SESNSP, Michoacán se encuentra entre los estados que menos pagan a sus fuerzas de seguridad, junto con Chiapas, Guanajuato y Tabasco, donde los ingresos oscilan entre 10 mil 845 y 13 mil 154 pesos.

En contraste, entidades como Estado de México, Baja California y Nuevo León registran salarios mensuales de 28 mil 550, 28 mil y 27 mil 667 pesos, respectivamente.

Oferta de Empleo.

Tareas que realiza la policía auxiliar

La Policía Auxiliar brinda servicios de:

  • Protección a personas, como escoltas
  • Seguridad patrimonial e institucional para empresas y organismos públicos
  • Resguardo estratégico en zonas de riesgo

Su labor forma parte del esquema de seguridad estatal en un contexto marcado por hechos violentos recientes.

Foto: Archivo

La seguridad en Michoacán

El estado ha enfrentado hechos graves en semanas recientes, como los asesinatos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el 1 de noviembre, y del líder productor de limón, Bernardo Bravo, el 25 de octubre. Estos eventos llevaron al Gobierno de México a desplegar más de 10 mil 500 elementos de seguridad en la entidad dentro del Plan Michoacán.

Marcha pacífica en respuesta a la reciente muerte del alcalde Carlos Manzo. Foto: Border zoom

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que se trabajará para fortalecer a la Guardia Civil y a la Fiscalía estatal mediante equipamiento, capacitación y operación conjunta.

¿Qué dicen los especialistas sobre el reto policial?

De acuerdo con El Sol de México, para el experto y profesor en la Universidad de Michoacán Arturo Dávila, el éxito del plan depende del fortalecimiento de las policías estatales, que históricamente han enfrentado falta de equipamiento, infraestructura y condiciones económicas adecuadas.

El especialista advirtió que muchos elementos trabajan con equipo obsoleto, sin capacitación suficiente y con ingresos que apenas cubren sus necesidades.

El despliegue federal y estatal se concentrará en Morelia, Uruapan, Apatzingán, Zamora y Pátzcuaro, además de municipios colindantes con Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

Te podría interesar: Marcelo Ebrard ya viajó a Morelia para impulsar la economía según el Plan Michoacán, mientras la Guardia Nacional y el Ejército movilizan la seguridad luego del arresto de siete personas a quienes les decomisaron armas, explosivos y drogas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS