Marcelo Ebrard ya viajó a Morelia para impulsar la economía según el Plan Michoacán, mientras la Guardia Nacional y el Ejército movilizan la seguridad luego del arresto de siete personas a quienes les decomisaron armas, explosivos y drogas
El secretario de Economía viajó a la capital michoacana junto con su equipo técnico para avanzar en la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia federal que combina desarrollo económico y seguridad.

MICHOACÁN.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, visitó Morelia el martes acompañado del equipo técnico de la dependencia para comenzar la fase operativa del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según explicó la mandataria federal al presentar la estrategia, el objetivo central es impulsar el crecimiento económico del estado mediante inversión, fortalecimiento productivo y generación de empleo como ruta para la estabilidad social.
¿Qué es el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia?
La estrategia fue presentada hace una semana en Palacio Nacional por Sheinbaum y Ebrard. Su planteamiento parte de una premisa: mejorar la economía para contribuir a la seguridad y al bienestar social.
Objetivos principales del Plan Michoacán
- Ampliar la oferta laboral mediante actividades productivas.
- Atraer inversión privada y pública a sectores estratégicos.
- Acelerar proyectos de infraestructura regional.
- Reforzar actividades agrícolas y cadenas de valor.
- Impulsar intervenciones regionales y apoyos directos a productores.

Tres polos estratégicos para detonar la economía de Michoacán
Durante la presentación del plan, la Secretaría de Economía informó que se fortalecerán tres polos de desarrollo orientados a aprovechar las ventajas competitivas de la entidad:
1. Polo del Bajío (zona de Morelia)
Enfocado en convertirse en un centro de bienestar y desarrollo industrial.
2. Polo agroindustrial de Uruapan
Dirigido a procesos de valor agregado para productos agrícolas, clave para productores locales.
3. Modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas
Realizada en coordinación con la Secretaría de Marina para ampliar infraestructura, exportaciones y terminales de contenedores.
Ebrard explicó que estos polos permitirán diversificar la actividad económica y ampliar las oportunidades laborales en distintas regiones del estado.
Te puede interesar: Plan Michoacán de Claudia Sheinbaum ya está dando resultados luego de que la Guardia Nacional y el Ejército detuvieron a cinco extorsionadores de limoneros
Inversión federal para productores agrícolas
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, anunció una inversión de 292 millones de pesos para apoyar a 10 mil pequeños y medianos productores.
Cultivos beneficiados
- Limón
- Mango
- Caña
- Aguacate
Además del apoyo económico, la SADER fortalecerá:
- Programas de sanidad vegetal.
- Créditos con tasas preferenciales.
- Acompañamiento técnico para mejorar la productividad.

El objetivo es consolidar cadenas de valor más sólidas y mejorar la competitividad agrícola.
Un plan marcado por hechos de violencia
El Plan Michoacán también surge como respuesta a dos hechos que generaron profunda preocupación social: los asesinatos del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero Bernardo Bravo.

Ambos casos impulsaron un llamado ciudadano para exigir al gobierno federal una estrategia integral que combinara acciones de seguridad con desarrollo económico como forma de prevenir la violencia.

Con la llegada del equipo técnico a Morelia, comienza la etapa de ejecución del plan. Las dependencias federales trabajarán con autoridades estatales y municipales para definir prioridades, establecer calendarios y garantizar la correcta aplicación de recursos.
Te puede interesar: Ante violencia en Michoacán, FBI ya capacita a agentes de Seguridad Pública de México, además de Sedena, Semar y FGE en manejo de explosivos y drones
Operativos avanzan: detienen a 7 y decomisan armas, explosivos y drogas
En paralelo a la estrategia económica, continúan las acciones de seguridad vinculadas al Plan “Michoacán por la Paz y la Justicia” y al Plan de Operaciones “Paricutín”.
La Guardia Nacional y el Ejército detuvieron a siete personas y aseguraron:
- 90 gramos de cristal
- Una dosis de marihuana
- Dos armas largas
- Dos armas cortas
- 36 cargadores
- 860 cartuchos
- Seis artefactos explosivos improvisados
- Una motocicleta
- 10 vehículos

Acciones por municipio
Pátzcuaro: Los elementos localizaron e inhabilitaron dos campamentos y aseguraron:
- Cinco vehículos
- Dos armas largas
- 35 cargadores
- 850 cartuchos
- Equipo táctico diverso
Jiquilpan: Los efectivos incautaron:
- Cinco artefactos explosivos improvisados
- 80 gramos de probable cristal
- Equipo táctico

Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica y continuar con investigaciones y peritajes.
La Sedena destacó que estas acciones se realizaron “con apego al estado de derecho y con respeto a los derechos humanos”, reafirmando su compromiso de preservar las libertades, el orden y la paz pública en la entidad.
Con información de Infobae y El Universal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Plan Michoacán de Claudia Sheinbaum traerá un “efecto cucaracha”, advierten expertos al señalar que “es mejor que nada”, pero provocará que los grupos del crimen organizado solo se desplacen a otros lugares ante la presencia de las fuerzas federales

Claudia Sheinbaum acusa a Ricardo Salinas Pliego de ‘politizar’ asesinato de Carlos Manzo “porque no quiere pagar impuestos”

Omar García Harfuch: “No hay ningún indicio” de que escoltas de Carlos Manzo hayan participado en su asesinato

Claudia Sheinbaum condena asesinato de Carlos Manzo y convoca a Harfuch, junto al Gabinete de Seguridad, a reunión urgente en Palacio Nacional

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados