El Imparcial / México / Sedena

Ante la fuerte caída en el flujo de huéspedes y pasajeros en hoteles del Ejército mexicano, Tren Maya y el AIFA, Sedena le invierte 74 millones de pesos a publicidad en redes sociales a nombre del Grupo Mundo Maya

El Grupo Mundo Maya, operado por Sedena, destinó 74 millones de pesos a campañas publicitarias para impulsar el Tren Maya, sus hoteles y el AIFA ante la baja afluencia de pasajeros.

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el bajo flujo de pasajeros y huéspedes, el Grupo Aeroportuario y Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lanzó una ofensiva publicitaria en el último bimestre de 2025.

Según detalla El Universal, la inversión total ascendió a 74 millones de pesos para promocionar bajo la marca Grupo Mundo Maya el Tren Maya, sus hoteles y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Tan solo para la difusión en radio, televisión y redes sociales, se destinaron 53 millones de pesos. Otros 21 millones fueron usados para diseñar toda la campaña.

La compañía, creada en 2022, modificó su nombre comercial a Grupo Mundo Maya en mayo de este año con el fin de mejorar su presencia en el mercado turístico. Actualmente opera el Tren Maya, sus siete hoteles, cuatro parques, el AIFA y la aerolínea Mexicana.

Te puede interesar: Hoteles del Ejército mexicano enfrentan baja ocupación: Sedena busca relanzar el Grupo Mundo Maya

¿Cómo se gastaron los 21 millones?

Para reforzar la promoción de los hoteles, aeropuertos y servicios turísticos del conglomerado, GAFSACOMM adjudicó dos contratos por un total de 21 millones de pesos para producir miles de materiales audiovisuales.

Primer contrato: CDA Comunicación Integral (5.9 millones)

Adjudicado por licitación pública a Agencia CDA Comunicación Integral, S.C., por 5 millones 999 mil 999 pesos, con el objetivo de producir 94 materiales para las campañas Cultura que nos une y Aeropuertos, vuela y conecta, programadas para noviembre y diciembre de 2025.

Los materiales incluyen:

  • Spots para radio y televisión
  • Videos para TikTok, Facebook e Instagram
  • Infografías y gráficos
  • Inserciones en prensa
  • Banners web
  • Kits de anuncios para Google

El contrato establece:

“El Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., Grupo Mundo Maya, requiere llevar a cabo un servicio integral de diseño y producción de mensajes y contenidos creativos de alto impacto, con el propósito de informar a la sociedad sobre el quehacer gubernamental de las diversas unidades de negocio que conforman Grupo Mundo Maya”.

Segundo contrato: Amax Contenido (15 millones)

El segundo contrato fue asignado a Amax Contenido, S.A. de C.V., por 15 millones de pesos, para producir 2 mil 932 materiales audiovisuales.

El objetivo del proyecto es:“Fortalecer la promoción y posicionamiento de las distintas unidades de negocio que conforman el Grupo Mundo Maya a través de materiales audiovisuales, innovadores y atractivos, para captar la atención del público objetivo y aumentar el interés del mercado nacional e internacional en la oferta turística, cultural y económica del grupo”.

Entre los servicios solicitados destacan:

  • Manual de identidad del Grupo Mundo Maya (logotipo, eslogan, sonido de marca, animación)
  • Material para la temporada vacacional de invierno
  • Contenidos para promociones del Black Friday y El Buen Fin
  • Guiones para redes sociales y material multimedia
  • Producción fotográfica publicitaria y arquitectónica (interior y exterior) de los hoteles:
    • Nuevo Uxmal
    • Edzná
    • Tulum
    • Calakmul
    • Chichén Itzá
    • Palenque
    • Tulum Aeropuerto
  • Fotografías especializadas de los parques:
    • Parque del Jaguar
    • La Plancha
    • La Ceiba
    • Nuevo Uxmal
  • Levantamientos de video en 360 grados desde tierra y aire para hoteles, parques y museos
  • Integración de tomas aéreas de zonas arqueológicas y atractivos aledaños

¿Por qué tanta publicidad?

El Grupo Mundo Maya enfrentó baja ocupación hotelera desde su inauguración en diciembre pasado. Debido a ello, contrataron servicios de diagnóstico y capacitación para mejorar la atención al público.

Promoción en redes sociales: descuentos para atraer visitantes

En las redes oficiales de Grupo Mundo Maya —creadas en mayo— se observan publicaciones con descuentos de hasta 25% en hoteles durante El Buen Fin y otras promociones.

Algunos datos clave:

  • El descuento aplicó para reservas del 13 al 17 de noviembre
  • Es válido para viajar hasta marzo de 2026
  • Las redes cuentan con:
    • 13 mil seguidores en Facebook
    • Más de 600 en Instagram

Renovación de marca: la apuesta por reposicionar el proyecto

Durante el relanzamiento de Grupo Mundo Maya, el 30 de mayo, el director de GAFSACOMM, general Tonatiuh Velasco, explicó que la nueva imagen busca fortalecer la presencia del conglomerado.

El funcionario afirmó:

“Con esta renovación de marca reafirmamos nuestra misión de conectar y promover la riqueza natural, histórica y cultural del sureste mexicano. Grupo Mundo Maya sintetiza nuestro propósito y nuestra esencia, proyectando al mundo una marca fuerte, clara y representativa”.

¿Qué es Grupo Mundo Maya y qué opera?

Grupo Mundo Maya opera:

  • El Tren Maya
  • Siete hoteles a lo largo de la ruta
  • Cuatro parques temáticos
  • El AIFA
  • La aerolínea Mexicana

También administra aeropuertos, museos y espacios culturales integrados al corredor turístico del sureste.

Te puede interesar: AIFA pierde pasajeros: caída internacional ‘golpea’ rumbo al Mundial 2026

Temas relacionados