Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SEP

Ya es oficial: SEP cambió las fechas de las vacaciones de invierno para alumnos de todo México y serán más largas que los años anteriores, durando casi el mes completo: ¿Cuándo empiezan y cuándo terminan?

Vacaciones de invierno 2025 tendrán más de tres semanas para alumnos de México.

Ya es oficial: SEP cambió las fechas de las vacaciones de invierno para alumnos de todo México y serán más largas que los años anteriores, durando casi el mes completo: ¿Cuándo empiezan y cuándo terminan?

Las vacaciones de invierno del ciclo escolar 2025-2026 serán más largas que en años anteriores.

La información, publicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), confirma que el calendario establece un receso superior a tres semanas con el fin de apoyar el descanso físico, emocional y familiar de la comunidad escolar.

Este ajuste aplica para estudiantes, docentes y personal administrativo de escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

Fechas oficiales del periodo vacacional de invierno 2025

El nuevo calendario escolar detalla cómo quedará estructurado el receso decembrino.

  • Último día de clases: Viernes 19 de diciembre de 2025.
  • Inicio del periodo vacacional: Lunes 22 de diciembre de 2025.

Este periodo incluye Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, lo que evita regresos inmediatos tras días festivos.

  • Regreso a clases: Lunes 12 de enero de 2026.

En total, estudiantes y personal escolar tendrán 22 días continuos de descanso, uno de los recesos más amplios dentro del ciclo escolar.

Calendario oficial de la SEP del ciclo 2025 - 2026. Foto: SEP

Te puede interesar: Mientras Claudia Sheinbaum da gran parte del presupuesto a becas, especialistas señalan que no se ha podido frenar el abandono escolar, no hay recursos para formar maestros y en la mitad de escuelas no hay internet; aun así, estados rezagados sobresalen en exámenes de la SEP

¿Por qué se ampliaron las vacaciones de invierno?

La SEP señaló tres razones principales para justificar este cambio:

1. Convivencia familiar

  • El objetivo es facilitar que las familias mexicanas puedan viajar, celebrar y reunirse durante una temporada clave del año.

2. Recuperación física y emocional

  • La institución busca reducir el estrés acumulado en el primer semestre del ciclo escolar.
  • El descanso ampliado ayuda a niñas, niños y adolescentes a retomar fuerzas antes del siguiente periodo académico.

3. Alineación con festividades nacionales

  • El receso se ajusta a las fechas festivas decembrinas, lo que mejora la planeación familiar.
  • También evita periodos escolares interrumpidos por los días oficiales de descanso.

La medida, además, beneficia al personal docente y administrativo, que contará con un espacio más largo para desconectarse de actividades académicas y preparar la segunda mitad del ciclo.

Un calendario escolar enfocado en el bienestar

El ciclo escolar 2025-2026 se mantiene con 185 días efectivos de clase, acompañados de tres recesos principales: Semana Santa, verano e invierno.

La ampliación del periodo invernal forma parte de una estrategia para equilibrar la carga educativa con el bienestar de las comunidades escolares.

La SEP confirmó que las vacaciones de invierno 2025-2026 comenzarán el 22 de diciembre y terminarán el 12 de enero. Foto: Especial

Te puede interesar: SEP va por educación inclusiva: solicita a todos los maestros de México respetar identidades de género en las aulas y reconocer a niños y adolescentes trans en las escuelas, ¿qué cambios aplicará?

¿Cómo beneficia esta medida a las familias?

  • Permite planificar viajes y reuniones con antelación.
  • Facilita la organización de actividades especiales para niñas, niños y adolescentes.
  • Genera un descanso más amplio entre semestres, lo cual mejora el rendimiento al regresar a clases.

Para estudiantes y docentes, el receso extendido ofrece un tiempo adicional para descansar, recargar energías y retomar el ritmo académico de forma más saludable en enero de 2026.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS