¿Tienes 20 años o más? Los expertos advierten que ya debes monitorear tu glucosa: 14 millones de mexicanos tienen Diabetes Tipo 2 y la cifra podría explotar a 20 millones, descubre por qué podrías estar en riesgo sin saberlo
México es el segundo país de América con más casos; especialistas piden prevención temprana, control del peso y aplicación estricta de los PRONAM

MÉXICO — Debido a que la Diabetes Tipo 2 es uno de los principales padecimientos de los mexicanos, quienes tengan antecedentes familiares, sobrepeso u obesidad deben comenzar a monitorear sus niveles de glucosa desde los 20 años, aun sin síntomas, advirtió Juan Antonio Peralta Calcáneo, jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.
El especialista subrayó que la enfermedad puede mantenerse asintomática durante años, lo que retrasa el diagnóstico y aumenta el riesgo de complicaciones graves, de acuerdo con Proceso.
Un país bajo presión: 14 millones viven con diabetes
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México enfrenta una “epidemia creciente” de diabetes.
Según la edición más reciente del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), para 2024 14 millones de adultos mexicanos entre 20 y 79 años viven con esta enfermedad.
La cifra coloca a México como el segundo país de América con más adultos con diabetes, solo por debajo de Estados Unidos.Las proyecciones indican que para 2050 los casos llegarán a 20 millones.
Este 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, Peralta Calcáneo recordó la importancia de la prevención, la detección temprana y la correcta aplicación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM).
Una enfermedad crónica y compleja que daña múltiples órganos

Peralta Calcáneo explicó que la diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, resultado de alteraciones hormonales ligadas a la insulina.
Existen cuatro tipos:
- Tipo 1, de origen autoinmune
- Tipo 2, la más común en México
- Tipo 3, vinculada a otras enfermedades o factores genéticos
- Gestacional, que aparece durante el embarazo
La Diabetes Tipo 2 es la más prevalente y está influenciada por factores:
No modificables
- Herencia familiar
- Origen étnico
- Edad avanzada
Modificables
- Sobrepeso y obesidad
- Mala alimentación
- Sedentarismo
- Tabaquismo
- Dieta alta en calorías y azúcares
- Poca ingesta de fibra
- Hipertensión
- Dislipidemia
- Antecedentes de diabetes gestacional o prediabetes
La enfermedad provoca daños progresivos en corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones, pies y el sistema nervioso.
Síntomas clave y criterios de diagnóstico
Los principales síntomas mencionados por el especialista son:
- Sed excesiva
- Aumento en la frecuencia urinaria
- Pérdida de peso inexplicable
- Cansancio extremo
Sin embargo, advirtió que la Diabetes Tipo 2 puede no presentar síntomas en sus fases iniciales.
Valores de referencia
- Glucosa normal en ayuno: menos de 100 mg/dL
- Sospecha de diabetes: más de 126 mg/dL
Tratamiento basado en tres pilares

El manejo de la enfermedad debe apoyarse en:
- Alimentación saludable
- Actividad física regular
- Terapia farmacológica, que puede incluir medicamentos orales o insulina
Peralta Calcáneo insistió en que la prevención y detección temprana son fundamentales para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.
“La prevención, la detección temprana y la aplicación de los PRONAM son herramientas fundamentales para fortalecer la atención integral de las personas que viven con este padecimiento”, concluyó.
Te puede interesar: Cómo crear espacios laborales seguros para personas con diabetes: recomendaciones prácticas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Estudio reveló que las bebidas azucaradas provocan casi 170 mil nuevos casos de diabetes tipo 2 al año en México; el país consume tres veces más refrescos que el promedio global y encabeza la lista mundial

Gobierno de Sheinbaum podría implementar “mecanismos más fuertes” en contra de refrescos si las empresas incumplen con acuerdos: Salud

Productos light no son la alternativa más sana, advierte la OMS; Profeco alerta por su consumo en niños

Diabetes en México: segunda causa de muerte y en alarmante crecimiento entre adultos jóvenes

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados