¿Qué es la hipotermina y cómo puedes evitarla en esta época invernal?
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México alertó en redes sociales sobre la hipotermia y compartió medidas clave para prevenirla en invierno.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México compartió en sus redes sociales un post informativo para alertar a la población sobre los riesgos de la hipotermia, una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que puede producirlo, provocando que la temperatura corporal descienda por debajo de los 35 grados centígrados. La causa más común es la exposición prolongada al frío o al agua helada, situaciones que pueden afectar tanto a adultos como a bebés.
Te puede interesar: Frente Frío No. 14 azota Sonora con madrugadas heladas, vientos intensos y amenaza de aguanieve en la sierra este fin de semana
Reconocer los síntomas y actuar de inmediato puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Síntomas de la hipotermia
Los signos más frecuentes de esta condición incluyen:
- Escalofríos intensos
- Respiración lenta y superficial
- Pulso débil
- Falta de coordinación
- Desorientación o pérdida de memoria
- En los bebés, piel roja y fría
Estos síntomas pueden confundirse con cansancio o deshidratación, por lo que es vital prestar atención y buscar ayuda médica de inmediato.
Cómo protegerte del frío
El post de la Secretaría de Salud recomienda medidas sencillas pero efectivas para reducir el riesgo de hipotermia:
- Evita la ropa húmeda, ya que acelera la pérdida de calor.
- Consume bebidas calientes como café, té o ponche bajo en azúcar y calorías.
- Usa varias capas de ropa, preferentemente de lana, seda o polipropileno, que conservan mejor el calor que el algodón.
- Mantén calefacción en casa si el ambiente es muy frío.
- Aprovecha la luz solar, aplicando bloqueador y dando un paseo para activar la circulación.
También te puede interesar: Sonora se prepara para frente frío: pronostican lluvias, tolvaneras y posible caída de nieve en zonas montañosas
Un llamado a la prevención
La Secretaría de Salud subrayó que la hipotermia no distingue edad ni condición física. En climas fríos o durante actividades al aire libre, es fundamental estar alerta y protegerse adecuadamente. Actuar rápido puede salvar vidas, especialmente en personas vulnerables como adultos mayores, bebés y quienes padecen enfermedades crónicas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Bañarte con agua caliente es bueno o malo? estos son los beneficios y consecuencias

Esta es la cantidad exacta de pasos diarios que reduce el riesgo de muerte hasta en un 40%

Joven salta desde un puente y sobrevive: fue rescatada con hipotermia tras caer al agua en plena noche

Cambio de horario por invierno 2025 ya aplicará en México, pero sólo en estos municipios: ¿Cuándo debes cambiar la hora a tu reloj?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados