Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Morena

Senadores de Morena, PVEM y PT condenan violencia y discursos de odio en marcha de la generación Z: “evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores” señalan

Aunque defendieron el derecho constitucional a la protesta, condenaron las agresiones a policías, daños a propiedad pública e insultos misóginos

Senadores de Morena, PVEM y PT condenan violencia y discursos de odio en marcha de la generación Z: “evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores” señalan

México — Un grupo de senadores integrantes de la Cuarta Transformación se pronunciaron respecto a los eventos ocurridos durante la manifestación de la generación Z con el objetivo de dejar clara su postura sobre los límites de la protesta social.

Te podría interesar: Generación Z anuncia nuevas marchas: 20 de noviembre y 13 de diciembre

¿Qué sucedió en la manifestación?

De acuerdo con el pronunciamiento oficial, durante una marcha que fue convocada por lo que los legisladores denominan “sectores conservadores”, se registraron actos de violencia. Los senadores detallan que estos hechos incluyeron agresiones a elementos de seguridad y daños al espacio público. Además hacen referencia a que se proferieron insultos calificados como misóginos y clasistas.

Marcha de la generación Z.

La reacción de los legisladores

Los 87 senadores que forman parte de los grupos parlamentarios de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) suscribieron un comunicado para expresar su rechazo a estos actos. En él, condenan lo ocurrido y señalan que estos eventos:

Evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores.

Es crucial destacar que el pronunciamiento establece una diferencia clave: mientras que rechazan la violencia, no desacreditan el derecho a manifestarse en sí mismo. Los legisladores afirmaron que, como movimiento surgido de la lucha social, reconocen el poder de la manifestación para fortalecer la democracia.

El equilibrio entre derechos y responsabilidades

En su declaración, los senadores realizan una precisión importante sobre el marco legal que rodea a las protestas. Señalan que:

La protesta social y la libre expresión son derechos constitucionales.

Sin embargo, subrayan que ningún derecho puede ejercerse afectando la integridad de las personas ni la seguridad colectiva.

Este punto marca la línea que, desde su perspectiva, fue cruzada durante la movilización, al pasar de una protesta pacífica a actos que consideran violentos y lesivos para la sociedad.

Marcha de la generación Z.

La acusación contra la “Ultraderecha”

El comunicado atribuye la responsabilidad de lo ocurrido a un sector político específico. Los legisladores afirman que “lo sucedido evidencia los intereses de la ultraderecha”.

Lo sucedido ayer evidencia los intereses de la ultraderecha cuya intención es promover discursos de odio y recurrir a la violencia para polarizar.

La acusación central es que la intención de este grupo es promover discursos de odio y recurrir a la violencia.

Además, advierten que, aunque intenten imitar estrategias de confrontación vistas en otras partes del mundo, consideran que México tiene una sociedad con claridad política para no ser engañada por lo que califican como “intentos de un bloque minoritario”.

Aunque la extrema derecha pretenda imitar convocatorias y acciones que promuevan la violencia y discursos de odio como en otros lugares del mundo, México está muy politizado y no promoverá agendas que siembren miedo o justifiquen retrocesos autoritarios.

Marcha de la generación Z.

Un respaldo explícito al gobierno

El pronunciamiento concluye con un mensaje de unidad y apoyo a la titular del Poder Ejecutivo. Los senadores manifiestan un “respaldo absoluto a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”. Este respaldo se enmarca en la convicción, según su perspectiva, de que el gobierno actual actúa y escucha al pueblo, lo que, en su opinión, permite que México avance hacia la pacificación.

Existe un gobierno que actúa, escucha y está comprometido con el pueblo. Las y los legisladores con usted Presidenta y por México.

Te podría interesar: ¿Por qué la Generación Z adoptó la bandera de One Piece como emblema de protesta y resistencia en México?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS