Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Generación Z

“Perdí a mi esposa por falta de medicamentos”: testimonios en protesta del Movimiento del Sombrero

Personal médico y ciudadanos afectados marcharon en CDMX para denunciar el desabasto de medicamentos y la crisis en hospitales públicos.

“Perdí a mi esposa por falta de medicamentos”: testimonios en protesta del Movimiento del Sombrero

Ciudad de México.- Médicos de distintos hospitales y unidades públicas de salud se unieron este sábado a la marcha encabezada por el Movimiento del Sombrero, con el objetivo de visibilizar la crisis de insumos que enfrentan diariamente y que, aseguran, les impide brindar una atención adecuada a los pacientes.

La participación del personal de salud no fue aislada. A su lado también marcharon ciudadanos que han vivido de cerca las consecuencias del desabasto y, en algunos casos, la muerte de familiares debido a la falta de medicamentos.

Historias que revelan la crisis

“Perdí a mi esposa por falta de medicamentos”

Entre los asistentes se encontraba Armando Treviño, quien relató que su esposa falleció en 2021 en el Centro Médico Nacional “La Raza” por no recibir los medicamentos necesarios.

Treviño compartió su indignación:

Yo vengo por esto también, porque yo perdí a mi esposa por falta de medicamentos, por falta de atención a lo que tenían que hacerle. Entonces, yo tengo ese coraje, ese sentimiento, que quisiera hacer muchas cosas, entregar mi vida por México y deshacernos de este gobierno que no sirve para nada”.

Explicó que ella padecía cáncer de mama y que, aunque acudían al que consideraban “el mejor hospital”, la realidad era distinta:

“Faltaban medicamentos, me peleaba con el personal de ahí… me tuvieron que sacar varias veces de seguridad porque a mí me preocupaba mi esposa”.

Aclaró que su postura no responde a intereses partidistas:

“Yo no soy de ningún partido”.

“Los servicios médicos han decaído”

El cirujano Carlos Apiz, integrante del contingente médico, denunció que el desabasto se ha agravado y que la situación se debe, en su opinión, a decisiones del Gobierno Federal.

Entre sus declaraciones destacó:

Los servicios médicos han decaído, cuando la 4T entró, y ellos no tienen la capacidad para hacerlo”.

“Pusieron a personas que no son capaces… ahora sin recursos, sin posibilidades de poner infraestructuras correctas para los mexicanos”.

“No hay medicamentos, no hay soluciones, las enfermeras tienen que estarse trayendo sus cosas porque no tienen capacidad para resolver las que ellas tienen”.

Apiz, quien ha trabajado en el hospital Primero de Octubre y en el HGZ Los Venados del IMSS, concluyó con una advertencia preocupante:

La paz es que se resuelva que la gente tenga sentido común”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS