Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Episcopado Mexicano

El Episcopado Mexicano advirtió que la violencia en México se ha vuelto cotidiana, denunció impunidad, desplazamiento forzado, asesinatos y pérdida de libertades, y llamó a la unidad nacional

La Conferencia del Episcopado Mexicano alertó sobre el avance de la violencia, la impunidad y el dominio del crimen organizado

El Episcopado Mexicano advirtió que la violencia en México se ha vuelto cotidiana, denunció impunidad, desplazamiento forzado, asesinatos y pérdida de libertades, y llamó a la unidad nacional

MÉXICO — La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) afirmó que la violencia en México se ha vuelto cotidiana y llamó a la unidad del país ante lo que calificaron como “las dolorosas realidades” que viven millones de personas. Durante su CXIX Asamblea Plenaria, los obispos señalaron que, aunque “no tenemos solución”, trabajan en buscarla mediante el diálogo.

No podemos ser indiferentes ante el sufrimiento de nuestro pueblo. No podemos permanecer neutrales cuando está en juego la dignidad de las personas”, expresaron en su mensaje, de acuerdo con López Dóriga Digital.

Te puede interesar: Guerrero, epicentro de la violencia contra sacerdotes en México: enfrentan amenazas, extorsiones y asesinatos que reflejan el dominio del crimen organizado

Señalan incongruencia entre el discurso oficial y la realidad social

Foto: Border Zoom

Los obispos denunciaron que algunos discursos públicos construyen una narrativa que no coincide con lo que viven las familias mexicanas.

De manera directa señalaron que:

  • Nos dicen que la violencia ha disminuido”, pero muchas familias viven otra realidad al perder a seres queridos o vivir con miedo.
  • Nos dicen que se combate la corrupción”, pero persiste la impunidad en casos graves.
  • En lo económico, “muchas familias no pueden llenar su canasta básica” y miles de jóvenes carecen de empleo.
  • Sobre las libertades, advirtieron que “quienes expresan opiniones críticas son descalificados y señalados desde las más altas tribunas del poder”.

También acusaron que, pese a presumirse a México como “el país más democrático”, se han debilitado organismos e instituciones que garantizaban la participación ciudadana, para concentrar el poder arbitrariamente.

Te puede interesar: Detienen en Guerrero a presunto asesino del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada

“Ese cáncer del crimen organizado ha extendido sus tentáculos”

En su posicionamiento, los obispos fueron contundentes:“Vivimos tiempos difíciles, la violencia se ha vuelto cotidiana. Ese cáncer del crimen organizado que padecemos desde hace años ha extendido sus tentáculos a muchos rincones del país. Ninguno de los dirigentes que gobierna este país ha logrado erradicar este mal”.

Aseguraron que muchas regiones siguen bajo el dominio de “los violentos”, mientras continúan los asesinatos y desapariciones. Agregaron que la inseguridad afecta incluso el tránsito por caminos y autopistas.

También señalaron que la delincuencia organizada sigue provocando desplazamientos forzados, y que las extorsiones ya son sistemáticas para empresarios, agricultores, transportistas y familias humildes.

Sigue derramándose sangre inocente en nuestras calles, pueblos y ciudades”, afirmaron.

Violencia también alcanza a sacerdotes y comunidades religiosas

El Episcopado advirtió que la violencia también se ha extendido a la Iglesia, donde sacerdotes, religiosas y agentes de pastoral han sido amenazados o asesinados por alzar la voz.

Hemos tenido que llorar la muerte de varios hermanos presbíteros que dieron su vida sirviendo a sus comunidades. Sentimos el dolor por todos aquellos que buscando el bien han sido sacrificados”, expresaron.

Ratificaron su cercanía con las víctimas, los pobres y “los que sufren”.

Llamado final: no callar ante lo que está mal

Los obispos cerraron su mensaje afirmando: “Porque amamos a este pueblo del que somos parte. Porque amamos a esta que es nuestra nación. Y precisamente por ese amor no podemos callar ante lo que está mal”.

Con ello, la CEM reiteró su postura crítica frente a la situación del país y su disposición a impulsar el diálogo para construir soluciones.

Te puede interesar: “Yo le voy a partir su...”: En plena misa, el sacerdote Alfredo Gallegos amenaza a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, mientras ella responde que “no perderá su tiempo” en denunciarlo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS