Detienen a piloto privado del cantante Julión Álvarez en Honduras tras mantener orden de captura activa y por tráfico de drogas
La información fue compartida en las redes sociales de las autoridades de Honduras.

HONDURAS.- Este domingo a través de la Dirección Nacional Policial Antidrogas de Honduras se informó del arresto del piloto privado del cantante Julión Álvarez por actos preparatorios para el tráfico ilícito de drogas.
Asimismo de acuerdo a la propia cuenta en X, indicaron que fue apresado en Toncontín y también tenía una orden de captura emitida en 2014, por el hecho en sí.
Hasta ahora no se han ofrecido más detalles tras el anuncio este domingo.
Orden de captura vigente desde 2014
Según el medio N+, el detenido, originario de Guadalajara, Jalisco, mantenía una orden de captura vigente desde el 10 de julio de 2014, emitida por autoridades mexicanas por el delito de “actos preparatorios para el tráfico de drogas”. Pese a ello, continuaba viajando como parte del personal de servicio del cantante.
Durante la inspección, los agentes le decomisaron:
- Una tableta electrónica
- Un teléfono móvil
- 3.100 dólares
- 3.000 pesos mexicanos, equivalentes a 163,89 dólares
- Un pasaporte a nombre de otra persona
Ya había sido detenido hace once años
La Policía hondureña recordó que el sospechoso ya había sido arrestado el 6 de julio de 2014 en el Aeropuerto Internacional Golosón, en La Ceiba —hoy llamado Guillermo Anderson—, junto a otro piloto.
En aquella ocasión, ambos intentaron despegar una avioneta que, según el informe, no contaba con autorización de la torre de control.
Te puede interesar: Cae “Pipo” Chavarría, el líder de Los Lobos que fingió su muerte y operaba en alianza con el CJNG: ya era el más buscado por Ecuador
Vínculo con Julión Álvarez
De acuerdo con la información oficial, el detenido es uno de “los pilotos privados” que presta servicios al cantante mexicano Julión Álvarez, quien ofreció un concierto el sábado en Tegucigalpa, horas antes de la captura.
Tras su detención en Toncontín, el piloto mexicano fue puesto a disposición de las autoridades hondureñas, que continuarán con las diligencias administrativas y judiciales correspondientes.
La reciente cancelación de un concierto en Texas, en mayo de 2025, volvió a situar a Julión Álvarez en el centro de la controversia internacional.
El cantante informó que la presentación no pudo realizarse debido a la supuesta revocación de su visa estadounidense, un episodio que revive viejas tensiones con el Gobierno de Estados Unidos.
2017: la caída más dura
Ocho años antes, en 2017, el artista enfrentó el golpe más severo de su carrera cuando fue incluido en la lista negra del Departamento del Tesoro. Washington lo señaló como prestanombres de Raúl Flores Hernández, alias El Tío, operador del narcotráfico con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
En ese momento, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) aseguró que tanto el cantante como el futbolista Rafael Márquez formaban parte de la estructura económica del narcotraficante, administrando bienes y recursos en su nombre.
Álvarez negó categóricamente las acusaciones. En conferencia de prensa declaró:
“Sí lo conozco, pero no tengo sociedades. No ha habido ningún apoyo. Con él es: ‘¿Qué hubo, compa?’”, y reiteró que únicamente coincidieron en un evento en Guadalajara.
Restricciones, discriminación y aislamiento
Tras la designación, Julión Álvarez enfrentó años de restricciones financieras y pérdida de contratos tanto en México como en Estados Unidos. Él mismo relató momentos de discriminación, como haber sido retirado de establecimientos o negado para rentar aviones privados.
En una entrevista con Ventaneando en 2021 describió uno de esos episodios:“Por favor, aquí no puede estar, por favor retírese… Yo de: ‘Que se quede mi señora y yo me voy’. Y fue de: ‘No, por favor, retírese’”.
También expresó su preocupación por el impacto en su familia:“Me preocupa que a mis hijas las rechacen por ser mis hijas. Esa tarea la tengo yo”.
Relató además incidentes ocurridos durante sus giras, como la negativa para abordar aeronaves privadas: “Era de: ‘No se puede, usted no se puede subir’”, incluso después de que en México algunas de sus cuentas fueran desbloqueadas.
2022: su nombre es retirado de la lista
En 2022, tras cinco años de investigaciones y sin que se le imputaran cargos penales, la OFAC retiró a Julión Álvarez del listado de sancionados. El cantante celebró la resolución con un video grabado en una iglesia de la Ciudad de México.
“No tengo la necesidad ni me ha ganado la ambición”, afirmó entonces. Reiteró que sus propiedades en Estados Unidos habían sido adquiridas legalmente y financiadas exclusivamente con su actividad artística.

El caso ‘El Tío’: una investigación que sí avanzó
Mientras las acusaciones contra figuras públicas como Álvarez y Márquez se desvanecieron, el proceso contra Raúl Flores Hernández siguió un rumbo distinto.
Detenido en Zapopan en 2017 y extraditado a EEUU en 2021, El Tío se declaró culpable en 2023 de conspirar para traficar cocaína hacia México y Estados Unidos. Documentos judiciales lo describen como un intermediario clave que utilizó empresas y relaciones comerciales para facilitar operaciones criminales.
En su declaración admitió haber participado en el traslado de al menos 450 kilogramos de cocaína e invertir directamente en actividades de narcotráfico. En 2024 fue condenado a 21 años y 10 meses de prisión, culminando una investigación que involucró a más de 20 personas y múltiples empresas.
El regreso a los escenario y un nuevo obstáculo
Tras recuperar su visa en 2023, Julión Álvarez regresó a Estados Unidos con fuerza: en abril de 2025 ofreció tres conciertos con boletos agotados en el SoFi Stadium de Los Ángeles, marcando su reaparición triunfal en uno de los mercados más importantes de su carrera.
Sin embargo, la tranquilidad duró poco. En mayo, el cantante anunció la cancelación de un concierto en Texas. Explicó en un video que su equipo ya estaba en el lugar, pero él no pudo cruzar la frontera debido a la “supuesta revocación” de su visa de trabajo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados