Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ricardo Salinas Pliego

¿Adiós TV Azteca? Ricardo Salinas Pliego tiene su mayor presión financiera con su televisora y dudan que pueda sostenerse, pues además de su deuda millonaria con el SAT, debe más dinero a empresas de EEUU, mantiene conflictos con AT&T e inversionistas no quieren tener nada que ver con el Grupo Salinas

A la deuda de 5,063 millones de pesos de Grupo Salinas, el gobierno de Claudia Sheinbaum debe sumar recargos y multas acumuladas por más de una década, lo que eleva la cifra a niveles que comprometen los activos del grupo.

¿Adiós TV Azteca? Ricardo Salinas Pliego tiene su mayor presión financiera con su televisora y dudan que pueda sostenerse, pues además de su deuda millonaria con el SAT, debe más dinero a empresas de EEUU, mantiene conflictos con AT&T e inversionistas no quieren tener nada que ver con el Grupo Salinas

La resolución reciente de la Suprema Corte abre un capítulo decisivo para TV Azteca y para toda la estructura de Grupo Salinas. El fallo obliga a la televisora a enfrentar una deuda fiscal que, con recargos acumulados por más de una década, podría superar los miles de millones de pesos y presionar incluso a los negocios más rentables del conglomerado.

De acuerdo con información publicada por Expansión, el monto rebasa la capacidad financiera de la empresa y coloca al grupo de Ricardo Salinas Pliego ante un escenario que no tiene precedentes en su historia corporativa.

La televisora arrastra adeudos fiscales de los ejercicios 2009 y 2013 por 5,063 millones de pesos, pero el monto final será más alto. A esto, el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, debe sumar recargos y multas acumuladas por más de una década, lo que eleva la cifra a niveles que comprometen los activos del grupo.

Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego en riesgo de ser embargado con cuentas, bienes y marcas si no cumple con el SAT; su deuda supera los 40 mil millones de pesos

¿Por qué la resolución de la Corte impacta a todo Grupo Salinas?

Diversos especialistas advierten que la televisora no tiene capacidad para cubrir la deuda.

Amin Vera, director de inversiones de Invala Family Office, explicó que TV Azteca no genera utilidades suficientes y que tampoco cuenta con activos para responder ante el monto determinado.

Si se hace efectivo (el monto), es probable que Salinas Pliego pierda TV Azteca o, peor aún, podría ver afectados sus negocios rentables que generan flujo de efectivo”, afirmó el analista.

Para hacer frente al pago, el empresario tendría que recurrir a los activos de Elektra, empresa que también enfrenta adeudos fiscales. En conjunto, las obligaciones fiscales de Elektra y TV Azteca superan los 48,000 millones de pesos, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Aunque Banco Azteca no tiene adeudos directos, especialistas prevén que también sería utilizado para respaldar la liquidez necesaria, debido a que es uno de los negocios más rentables del conglomerado.

Los adeudos fiscales no son el único frente abierto para la televisora.

De acuerdo con Vera:

Esto sería un golpe mortal no solo para TV Azteca, sino para todo Grupo Salinas en términos económicos y para los empleos”.

TV Azteca evitó posicionarse hasta el momento, de acuerdo con el medio Expansión.

Te puede interesar: Ante la decisión de la SCJN, piden a Ricardo Salinas Pliego donar su deuda del SAT a los más necesitados y así les responde el empresario

Cuáles son los otros problemas que enfrenta TV Azteca

Los adeudos fiscales no son el único frente abierto para la televisora.

1. Litigio internacional por impago de bonos

Desde 2023, TV Azteca enfrenta un proceso iniciado por fondos de inversión en Estados Unidos. Los acreedores buscan que la compañía se declare en quiebra bajo el Capítulo 11, debido a impagos por 63.3 millones de dólares.

2. Conflicto con AT&T por adeudos pasados

La empresa también mantiene un enfrentamiento con AT&T por un adeudo fiscal relacionado con la venta de Iusacell en 2015, que según la compañía estadounidense quedó sin cubrir.

3. Falta de reportes financieros desde 2022

El Juzgado 63 de lo Civil de la Ciudad de México concedió a la televisora un amparo para evitar la publicación de información financiera en la Bolsa Mexicana de Valores.

El último reporte es del cuarto trimestre de 2022, cuando la televisora informó:

  • Caída del 68% en sus ganancias
  • Reducción del 55% en su flujo operativo
  • Deuda de 9,449 millones de pesos
  • Menor venta de publicidad
  • Altos costos por la transmisión del Mundial de Qatar 2022

Esa falta de transparencia complica el análisis de riesgos para acreedores, inversionistas y autoridades fiscales.

4. Impacto en la estructura de Grupo Salinas

Vera sostiene que TV Azteca es el activo con más problemas dentro del conglomerado, pero se mantiene operación debido a su valor estratégico. La televisión sigue siendo un medio relevante para cerca de 30% de la población, lo que conserva la influencia pública del empresario.

Sin embargo, el especialista advirtió que ahora “hay más sectores de inversionistas grandes que no quieren tener nada que ver con el empresario”, lo que limitaría su capacidad para conseguir capital o refinanciar.

Te puede interesar: ¿Ricardo Salinas Pliego podría ir a la cárcel por su deuda millonaria ante el Sat? Esta es toda la información hasta el momento

¿Qué opciones tiene TV Azteca para enfrentar el escenario?

Negociación con el SAT

La televisora podría intentar convenios de pago, plazos o condonaciones. No obstante, expertos ven baja probabilidad por la postura del gobierno federal y por el tamaño de la deuda.

Arbitraje internacional

Grupo Salinas anunció que llevará el caso a instancias internacionales tras el rechazo de amparos por parte de la Corte.

El abogado José Sagredo, experto en concursos mercantiles, indicó que el arbitraje sería viable debido a que parte de los accionistas o estructuras corporativas no son mexicanas. Entre ellos:

  • State Street Global Advisors, Inc
  • GAMCO Investors, Inc
  • azValor Asset Management SGIIC, S.A.U.

Esto permitiría que inversionistas foráneos aleguen afectaciones causadas por decisiones del Estado mexicano.

Sagredo considera que revertir la resolución de la Corte en el país es “complejo”, por el contexto judicial y político.

Antecedente: arbitraje en Nueva York

TV Azteca ya enfrenta otro arbitraje con acreedores en Nueva York. La Secretaría de Economía ha identificado 150,000 dólares en gastos correspondientes solo a la primera etapa del proceso, según información obtenida por Expansión.

Entre adeudos fiscales, litigios en México y el extranjero, falta de reportes financieros y mayor presión regulatoria, la televisora entra en una de las etapas más determinantes de su historia reciente.  | Archivo GH

Te puede interesar: Salinas Pliego recibe un regaño judicial en Londres por usar espías de Black Cube en una demanda

Un momento crítico para TV Azteca y Grupo Salinas

Entre adeudos fiscales, litigios en México y el extranjero, falta de reportes financieros y mayor presión regulatoria, la televisora entra en una de las etapas más determinantes de su historia reciente.

Especialistas coinciden en que lo que ocurra en los próximos meses definirá:

  • La estabilidad de Grupo Salinas
  • La continuidad de TV Azteca como activo estratégico
  • La capacidad del empresario para seguir operando en un entorno donde los factores económicos, políticos y mediáticos están estrechamente vinculados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS