Veracruz podría decir adiós al plástico: licencia de conducir digital en 2026
Veracruz podría implementar la licencia de conducir digital a partir de 2026, sustituyendo gradualmente el plástico tradicional por una versión digital en el celular. Esta medida, analizada por el gobierno estatal, forma parte de un movimiento más amplio de modernización y digitalización de trámites oficiales.

El diputado Juan Tress Zilli indicó que la implementación de una licencia de conducir digital es una propuesta que las autoridades podrían considerar a partir del próximo año.
La iniciativa busca que los conductores veracruzanos puedan llevar consigo este documento legal en su teléfono móvil, con la misma validez que la licencia física de plástico.
El precedente: el caso de Chihuahua
Para entender cómo funcionaría esta transición, es útil ver el caso de Chihuahua, un estado que ya ha implementado con éxito la licencia digital.
- Aplicación oficial: Los ciudadanos pueden descargar la aplicación “Licencia digital Chihuahua” en sus dispositivos iOS o Android .
- Proceso gratuito: El trámite para obtenerla es gratuito. Solo se necesita tener la licencia física vigente, llenar un formulario con datos personales y verificar la identidad, a menudo mediante reconocimiento facial.
- Código QR de seguridad: La licencia digital incluye un código QR que las autoridades pueden escanear durante revisiones para verificar inmediatamente su autenticidad y evitar fraudes.
También puede interesarte: Licencia de conducir digital: ¿Cómo descargarla para traerla en el celular y prevenir multas?
Ventajas de la digitalización
Esta modernización del documento de conducir trae consigo beneficios directos para los ciudadanos.
- Comodidad y practicidad: Olvidar la cartera en casa ya no sería un problema. Puedes mostrar tu licencia siempre y cuando lleves contigo tu celular.
- Menos multas: La licencia digital ayuda a evitar sanciones por no portar el documento físico.
- Beneficio ambiental: Al reducir la dependencia del plástico, la medida contribuye positivamente al cuidado del medio ambiente.
Próximos pasos y capacitación
La transición a un sistema digital requiere preparación. Se espera que los elementos de seguridad vial reciban capacitación para familiarizarse con el uso y la validación del nuevo documento digital, así como para identificar documentos apócrifos.
Una tendencia en crecimiento
La implementación de la licencia de conducir digital en Veracruz seguiría los pasos de otros estados como Chihuahua, Nuevo León y la Ciudad de México, que ya cuentan con versiones digitales de este documento, marcando una clara tendencia hacia la simplificación de trámites gubernamentales a través de la tecnología.
¿Qué te parece esta posible implementación? La digitalización de trámites como la licencia de conducir parece ser el siguiente paso lógico para hacer más ágil la vida de los veracruzanos.
También puede interesarte: ¿Cómo obtener tu licencia de conducir digital en la CDMX?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Actualización del ISR y aumento al salario mínimo en 2026: lo que debes saber para cumplir con la ley y evitar multas

Otro condenado por pederastia en Chiapas: Luis “N” irá 10 años a prisión y pagará 500 UMAS

INE multa a cinco partidos por afiliaciones indebidas; Morena encabeza la lista con más de 15 millones de pesos

Gobierno de la Ciudad de México propone endurecer sanciones para notarios y funcionarios coludidos con despojo de inmuebles, incluyendo penas de hasta 11 años de prisión y multas superiores a 450 mil pesos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados