Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Tras casos de lavado de dinero en casinos, la presidenta Sheinbaum aseguró que fueron en los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto donde se otorgaron la mayor cantidad de permisos de operación para estos establecimientos

La Secretaría de Gobernación presentará un informe detallado sobre la cantidad de casinos con permisos, en qué administraciones los obtuvieron, las empresas responsables y otros pormenores de su operación.

Tras casos de lavado de dinero en casinos, la presidenta Sheinbaum aseguró que fueron en los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto donde se otorgaron la mayor cantidad de permisos de operación para estos establecimientos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto fueron los periodos en los que se otorgó la mayor cantidad de permisos para la operación de casinos en el país, en el marco de la reciente acción gubernamental contra 13 empresas del sector por lavado de dinero.

Durante su conferencia matutina, la mandataria nacional detalló que el procedimiento legal contra estas empresas, las cuales fueron incluidas en una lista de congelamiento de cuentas, ya está en marcha. Subrayó que una vez que se notifique a los bancos y se concrete el embargo de activos, se podrá hacer público el monto de los recursos involucrados.

“Se otorgaron permisos con Fox, Calderón y con Peña, son donde más permisos se presentaron”, recalcó Sheinbaum, y prometió que la Secretaría de Gobernación presentará un informe detallado sobre la cantidad de casinos con permisos, en qué administraciones los obtuvieron, las empresas responsables y otros pormenores de su operación.

La jefa del Ejecutivo calificó el modus operandi de estas empresas como “interesante”, explicando que en algunos casos se lava dinero proveniente de la delincuencia organizada y en otros, efectivo de “otras fuentes”.

Foto: Pexels/Canva

Ilustró el mecanismo delictivo con un ejemplo: a las personas que apostaban en línea se les robaba su identidad o se les incentivaba a seguir jugando con una tarjeta de regalo de 300 pesos, con la supuesta promesa de ganar mil.

Pero se reportaban 25 millones de pesos. Esos 25 millones de pesos se mandan al extranjero a ciertas cuentas y después esos 25 millones de pesos regresan al país como 50 millones de pesos. Es decir, algo se hizo en ese otro país en donde hicieron algo, probablemente similar, de tal manera que aumenta”.

—  Claudia Sheinbaum.

Te podría interesar: Luego de revelar la gran red de lavado de dinero en 13 casinos, incluidos 2 de Ricardo Salinas Pliego, Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch dijeron cuál era el modus operandi, con identidades falsas, apuestas simuladas y transferencias a paraísos fiscales

Sheinbaum enfatizó que estas irregularidades demuestran la urgente necesidad de regular el sistema para prevenir este tipo de delitos. Aseguró que, al avanzar el proceso jurídico, se podrá informar con precisión sobre los montos totales y las denuncias penales presentadas, tanto contra personas morales como físicas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS